17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Indican propiedades saludables de la carne de cerdo

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Representantes del sector porcícola señalaron que la carne de cerdo es considerada uno de los alimentos de mayor consumo y producción en el mundo.
La Confederación de Porcicultores Mexicanos realiza un gran esfuerzo para llevar información valiosa a la población, sobre los beneficios de consumir carne de cerdo mexicana, pues a medida que avanza el tiempo, también la industria porcícola lo hace.

En ese sentido, en conferencia de prensa llevada a cabo en la Hacienda Los Morales de la Ciudad de México, Rigoberto Espinosa Macías, presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, indicó que “en México y en el mundo la carne de cerdo se ubica entre las de mayor consumo alimenticio entre las especies animales convencionales, particularmente del segmento de población de ingresos medios y bajos. Sigue siendo una opción para la ingesta de proteínas de origen animal y una importante fuente de ingresos y empleos en el medio rural”.

También añadió que se debe cambiar la forma de cocinar, pues además de su sabor extraordinario y aromático en su proceso de guisado, contiene un alto potencial nutritivo, entre las que se encuentran vitaminas y proteínas.

Por su parte, Jorge López Origen, presidente de Fomento Mexicano para la Porcicultura (FOMEX PORC), señaló que la carne de cerdo mexicana llega a cada mesa gracias a todo un proceso de producción que cumple con los estándares más altos de calidad, avalados por la SAGARPA. “Con el propósito de identificar esta excelente carne, los Porcicultores Mexicanos se han preocupado por la implementación de normas estrictas de calidad en sus procesos, es por ello que a través del Organismo Nacional de Certificación y Verificación Agroalimentaria (CVA) certifica a las plantas con el sello distintivo, Carne de Cerdo Mexicana TIF, Calidad Certificada”, enfatizó.

Alejandro Ramírez González, director de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, dijo que el sector porcícola ha perdido fuerza, por ello se está trabajando para impulsar su consumo, producción y exportación. “Actualmente, se exporta 811 mil toneladas a países como Japón, Singapur, Estados Unidos y recientemente a China”, indicó.

La carne de cerdo es considerada entre las de mayor participación en la producción mundial de carnes durante los últimos 30 años. Esto, en base al desarrollo científico y tecnológico, a las inversiones y el avance de la enseñanza a través de escuelas especializadas en zootecnia en los casos de la genética, nutrición, sanidad e inocuidad.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B