18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Innovación en el envase

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La nueva cerveza de CCU Argentina es una botella más práctica y moderna, mejor alineada con códigos visuales y estéticos.
Argentina.- CCU Argentina, la segunda compañía cervecera más importante del país, presentó nuevos envases para todas las variedades de las marcas Schneider e Imperial. Tal como lo hizo con Heineken hace unos meses, la compañía continúa sorprendiendo con cambios que marcan una diferencia para sus consumidores y optimizan la experiencia de disfrutar la cerveza.

“Las nuevas botellas fueron desarrolladas por un equipo multidisciplinario que trabajó con el objetivo de perfeccionar las cualidades sensoriales al momento de beber cerveza. El resultado: una botella más práctica y moderna, mejor alineada con los códigos visuales y estéticos cerveceros, y con una presentación más adecuada a la calidad del contenido de las marcas”, señaló Nicolás Rubino, Gerente de Marketing de Cervezas CCU Argentina

El nuevo envase tiene dos zonas bien diferenciadas: un cuerpo cilíndrico que remata en hombros marcados, enfatizados por la aplicación en relieve de elementos gráficos que remiten a la tradición cervecera; y un cuello cónico, sobre el cual se aplica un foil que realza la percepción de calidad del producto.

El equipo de CCU Argentina no sólo trabajó en la renovación de la imagen de las marcas, sino también en perfeccionar la situación de consumo para que Schneider e Imperial sigan siendo las cervezas elegidas por todos los argentinos. La nueva forma de las botellas invita a sostenerlas desde un lugar que mejora el agarre y posibilita que la cerveza se mantenga más fría. Además, contienen 1000 cm3, ofreciendo 30 cm3 adicionales de la mejor cerveza. Como primera etapa, los nuevos envases de Imperial Lager, Amber Lager, Sotch Ale y Cream Stout, y Schneider Lager y Stout se lanzaron en Capital Federal y Gran Buenos Aires, y próximamente llegarán al resto del país.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B