12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

La colombiana Pamolsa construirá planta de producción de empaques para comida rápida

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con una inversión de 4.5 millones de dólares, comenzará a operar en 2012 para el negocio de food service.

Pamolsa, la compañía de empaques para comida rápida, instalará una planta de producción en Chile que requerirá una inversión de 4.5 millones de dólares.

“La planta estará dirigida casi exclusivamente al negocio de food service, especialmente para las cadenas de fast food” explicó Sandro Borda, gerente general de Pamolsa, que ya cuenta  con clientes ligados al mercado chileno, principalmente Cencosud y la multinacional Nestlé.
 
Pamolsa tuvo un crecimiento cercano a 40% en 2010, que se tradujo en ventas de US$62 millones. Borda espera que este año la facturación total de la empresa crezca a US$72 millones y, para 2013, alcanzar US$ 100 millones de ganancias. En cuanto a la nueva planta, prevén obtener en 2012, el primer año de operación, una facturación cercana a 6 millones de dólares.

Aunque la compañía nació con capitales de origen peruano, en 1994 la mayoría de su posesión fue adquirida por el holding colombiano Grupo Carvajal, que la integró a su empresa Carvajal Empaques. Hoy posee 90% de la propiedad de Pamolsa.

En la fabricación de sus productos, la empresa actualmente utiliza alrededor de 10 mil toneladas de materia prima proveniente del reciclaje de papel y plástico. Además, parte importante de la inversión va dirigida a la investigación para conseguir menores niveles de utilización de materia prima, que permite un ahorro importante en la producción.

Fuente: Diario Financiero de Chile


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B