11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Lanzan método de pasteurización

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tetra Pak anunció la introducción de un nuevo proceso de pasteurización de jugo que permite ahorrar hasta 20% el consumo de energía.
Tetra Pak, líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, informó la introducción de un nuevo proceso de pasteurización de jugo que permite ahorrar hasta un 20% el consumo de energía, entregándole a los clientes beneficios tanto en costos y como en materia medioambiental.

El nuevo proceso, que es adecuado para los jugos de alta acidez, mejora la eficiencia mediante la reducción de la temperatura del segundo proceso de pasteurización de 95°C a 80°C, sin comprometer la calidad del jugo producido.

La pasteurización del jugo se lleva a cabo en dos pasos. La primera pasteurización, comúnmente realizada inmediatamente después de que el jugo es exprimido, desactiva las enzimas y mata a los microorganismos. Antes del llenado, otra pasteurización se lleva a cabo para destruir los microorganismos desarrollados durante el almacenamiento a granel. Este segundo proceso por lo general se realiza a una temperatura de 95°C durante 15 segundos. Con las nuevas tecnologías introducidas por Tetra Pak, la temperatura de este proceso se reduce a 80ºC para jugos con un nivel de pH igual o inferior a 4,2.

Micael Simonsson, Gerente del Centro de Conocimientos de Tetra Pak, señaló que: "Estamos muy contentos con este nuevo desarrollo, ya que reduce el consumo de energía y, por lo tanto, ayuda a nuestros clientes a mejorar sus resultados en un mercado cada vez más competitivo. Al mismo tiempo, pruebas exhaustivas muestran que el nuevo proceso no tiene impacto en la calidad del jugo producido, ya sea en términos de sabor, nutrición, estabilidad de almacenamiento o apariencia visual".

Este nuevo proceso de pasteurización de jugo de Tetra Pak cuenta con dos patentes internacionales pendientes (PCT/EP2013/074496 y PCT/EP2013/074473).


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B