24 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Las Certificaciones Plásticos Reciclables se incorporaron en el Manual de Compras Sustentables

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las certificaciones “Polietileno Reciclable” y “Polipropileno Reciclable” benefician la contratación ambientalmente sustentable por parte del Estado de objetos o embalajes plásticos que sean reciclables.

Las certificaciones “Polietileno Reciclable” y “Polipropileno Reciclable” de Ecoplas se incorporaron  como etiquetas sostenibles en el Manual  de Compras Sustentables  de la Secretaría de Coordinación Administrativa y Evaluación Presupuestaria de la Nación y fueron presentadas en las Jornadas de Sustentabilidad y Responsabilidad Social en las Contrataciones realizadas en 3 de septiembre pasado.

La incorporación beneficia la contratación ambientalmente sustentable por parte del Estado de objetos o embalajes plásticos que sean reciclables. Las “Manitos” de las marcas Polietileno Reciclable y Polipropileno Reciclable  se imprimen en los envases certificados y facilitan la identificación del envase reciclable por parte del consumidor - ayudando a una correcta separación domiciliaria-,  y también benefician las tareas de identificación, recolección y clasificación del envase por parte el recuperador urbano, ya que cada materia prima tiene su propio logo.

La Certificación de Plásticos Reciclables es otorgada por Ecoplas, luego de un análisis de Laboratorio de los envases de plástico que envían las empresas certificantes. La misma es gratuita, otorgando valor a las marcas que así lo posean.

Como Entidad Técnica Profesional Especializada en Plásticos y Medio Ambiente, Ecoplas viene trabajando en conjunto con CAIRPLAS, con la Oficina Nacional de Contrataciones, (ONC) que depende de la Jefatura de Gabinete Nacional en las recomendaciones para la adquisición de artículos plásticos basadas en la sustentabilidad  de los mismos.

En la Jornada de Sustentabilidad y Responsabilidad Social en las Contrataciones realizadas el 3 de septiembre pasado, el Sr. Diego Cejudo, Coordinador de Procesos Especiales de la Oficina Nacional de Contrataciones, se refirió a los objetivos del Manual de Compras Sustentables, sus beneficios medioambientales, e incluyó en su presentación la incorporación la Manito  de Ecoplas  como etiqueta ambiental comparable a otras conocidas en otros rubros.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B