18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

McCain cambia su sede

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La compañía decidió cambiar su sede regional de Buenos Aires a Brasil, después de haber tenido problemas de exportar su producción a ese segundo país.

Tras haber sufrido el año pasado, problemas para exportar su producción a Brasil por los conflictos aduaneros entre ese país y Argentina, el grupo McCain Foods cambió su estructura organizativa en el país, despidió al CEO local, trasladó la sede regional de Buenos Aires a San Pablo, Brasil, y nombró al empresario brasileño Paolo Picchi, como número uno. Se trata de un ex alto ejecutivo de Danone Aguas, que ocupó importantes posiciones en las filiales mexicana y argentina de ese segmento de negocios de la multinacional francesa.

La determinación fue tomada directamente por la casa matriz, con sede en Canadá, y fue puesta en marcha desde noviembre de 2012, tres meses después de que retomara sus ventas de papas fritas congeladas a Brasil. McCain Foods, es el líder mundial en producir alimentos congelados, con una facturación de u$s6.000 millones anuales.

En Argentina, posee una planta en la localidad bonaerense de Balcarce que destina el 70% de lo que produce a abastecer a sus clientes de Brasil; otro 20% al mercado interno, y el 10% restante a otros países de la región, como Uruguay y Chile.

La fábrica tiene capacidad para producir 27 toneladas por hora de papas de distinto tipo y es la principal proveedora de ese producto en el país. Entre sus clientes se encuentran McDonald´s, Burger King y la brasileña Bob´s.

Desde este año, Paolo Picchi tiene la trabajosa tarea de negociar con las autoridades brasileñas y argentinas para evitar que futuros conflictos binacionales interfieran en la actividad de McCain, tal como ocurrió con las trabas aduaneras que el año pasado obligaron a la empresa a paralizar por varios meses sus actividades y hasta a suspender a más de 300 de sus 700 trabajadores de la planta de Balcarce.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B