18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Nestlé vende activos en América Latina

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El fabricante con sede en Vevey del café Nescafe, las barras de chocolate KitKat y la sopa Maggi, se encuentra en las primeras etapas de un proceso para vender sus activos.
Nestlé contrató a Rothschild para vender activos en América Latina por un valor total de más de US$1.000 millones, como parte de una campaña para ganar la aprobación regulatoria para la compra de la unidad de nutrición de Pfizer.

Nestlé acordó comprar el negocio de Pfizer de alimentos para bebés en US$11.850 millones en abril del 2012, superando a su rival francés Danone en la lucha por el dominio de los mercados emergentes de rápido crecimiento.

Analistas han dicho que la compañía podría tener que vender hasta un 30% de los negocios de Pfizer, incluidos los de América Latina, Oriente Medio y Asia, como parte de un proceso de aprobación regulatoria que podría tardar hasta 12 meses.

"De acuerdo con mis supuestos tendrán que hacer desinversiones en México, Venezuela y Colombia, porque la cuota de mercado combinada es de más del 50%en esos mercados", dijo Jon Cox, jefe de investigación suizo de Kepler Capital Markets.

El dijo que Mead Johnson, Heinz y Danone probablemente estarían interesados en los activos. "Asumo que Nestlé trataría de organizar cierta guerra de ofertas para maximizar la parte de los ingresos procedentes de esos acuerdos", indicó.

Reguladores mexicanos de competencia bloquearon el acuerdo en noviembre de 2012 diciendo que el grupo combinado tendría una participación demasiado dominante en el mercado nacional de alimentos para bebés, lo que podría perjudicar a los consumidores. Una venta por parte de Nestlé de algunos activos en el país podría hacer que cambien de opinión.

Fuente: Reuters


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B