14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Ponen en marcha programa de tecnificación de la cadena del sector panificador

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El programa "Renova-Panadería" pretende convertir a las panaderías populares en empresas de excelencia.

Este programa es impulsado por el Ministerio de Industrias y Productividad, en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, Instituto de Economía Popular y Solidaria, IEPS, y el sector panificador.

Para lograr que los panaderos accedan a un mayor mercado, se necesita que tengan buenas prácticas, ya que el Estado se convertiría en su primer cliente y compraría sus productos para diferentes programas sociales gubernamentales.


En el país existen aproximadamente 10 mil panificadoras, de las cuales, el 90 por ciento de tipo artesanal y la diferencia están constituidas por pequeñas, medianas y grandes panificadoras.

Se estima que en promedio en los años 2002 al 2007 el mercado de pan en el Ecuador es de alrededor de 350.000 toneladas.

El plan pretende cambiar el modo de operar y el estilo de vida de 3 mil panificadores, que representan aproximadamente el 30 por ciento de los panificadores artesanales del país, quienes se capacitarán, mejorarán sus prácticas de manufactura, ampliarán su mercado y renovarán sus equipos de trabajo con maquinaria de fabricación nacional, con una inversión de 24 millones de dólares, en el periodo 2011 – 2013.

Capacitación

En el año 2012, se capacitará a 700 panificadores a nivel nacional en Buenas Prácticas de Manufactura, Buenas Prácticas de Comercialización y un taller de panificación con harinas alternativas, que permitan aprovechar las vocaciones productivas de cada región, a fin de reducir las importaciones de trigo e incrementar la producción nacional. (VDS)


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B