15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Precios de los alimentos en América Latina y el Caribe se mantuvieron estables en octubre

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En octubre la inflación alimentaria regional alcanzó 8,4 % y los alimentos que tuvieron mayor incidencia en ella fueron los huevos, tomates y carnes.

En octubre, la inflación general y de alimentos en América Latina y el Caribe se mantuvo estable, según el boletín mensual de Precios de los Alimentos, publicado por la Oficina Regional de la FAO.
 
La inflación anual de los alimentos de América Latina se ubicó en 8,4 % en octubre, medio punto porcentual menos que la de septiembre, ya que los aumentos en las tasas anuales de inflación alimentaria en Perú y Venezuela fueron compensados con caídas en Brasil, Argentina y México.
 
La inflación general mantuvo su nivel de 7 % por tercer mes consecutivo, y los productos con mayor influencia sobre la inflación alimentaria de los países fueron los huevos, los tomates y las carnes.
 
El Índice de la FAO para los precios internacionales de los alimentos tuvo una caída de 4 % en octubre, la cuarta disminución consecutiva, lo que lo situá en su punto más bajo desde noviembre de 2010.
 
Análisis por subregiones

En América del Sur, las mayores reducciones en ambas tasas de inflación se dieron en Paraguay, donde la inflación alimentaria bajó 10 puntos y la general cayó 3 puntos. Con esto, Paraguay alcanza una inflación alimentaria anual menor a dos dígitos por primera vez en lo que va del año.
 
En Bolivia y Brasil la inflación de alimentos tuvo reducciones superiores a un punto porcentual, mientras que Chile, Colombia, Perú y Venezuela son los únicos países de la subregión en los que ambas tasas de inflación, alimentaria y general, aumentaron con respecto al mes anterior.
 
En el Caribe, sobresale que en la República Dominicana los precios promedio se han ido reduciendo en los últimos tres meses, especialmente los precios generales.
 
En Centroamérica, destacan las importantes disminuciones en las tasas de inflación de de alimentos en Nicaragua, El Salvador y Honduras, con disminuciones de 4,5, 3,3 y 2,9 puntos porcentuales, respectivamente.
 
Alimentos con mayor incidencia en la inflación

En el mes de octubre los huevos tuvieron la mayor incidencia en Ecuador, y fueron importantes en Costa Rica y en República Dominicana. También aparecieron como el segundo producto con mayor inflación en Honduras (14 %) y Colombia (5 %).
 
El tomate, en tanto, por tercer mes consecutivo presenta una alta incidencia en la inflación de los países de América Latina. Este mes, en particular, resultó ser el producto de mayor incidencia en Costa Rica, el segundo de mayor incidencia en Chile y el alimento con la mayor variación de precios en Uruguay, con más de 18 % en sólo un mes.
 
La carne de vacuno presenta una situación similar a la del tomate, siendo el producto de mayor incidencia en la inflación en Chile y México por segundo mes consecutivo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B