14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Priorizan la producción de alimentos orgánicos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se realizó el Camp de Ideación Orgánico, encuentro que tiene como enfoque principal la promoción de la producción orgánica de alimentos y con lineamientos hacia el año 2030.
Con eje en el Plan Estratégico 2030 de la cadena de Producción Orgánica, se llevó cabo el Camp de Ideación Orgánico, primer encuentro a través de un espacio de construcción público-privado, donde se implementó una metodología de trabajo del Laboratorio de Gobierno de la Secretaría de Modernización, en la que más de 70 productores de todo el país trabajaron junto a organismos de gobierno lineamientos y propuestas concretas de acción.

Durante la apertura del encuentro, el presidente del INTI, Javier Ibañez, señaló: “Hay una ventana de oportunidades al mundo, que demanda alimentos más saludables y más amigables con el ambiente. Tenemos que aprovechar las características geográficas de la Argentina y acompañar desde el Estado para agregar valor”.

Por su parte, el vicepresidente del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO), Christian Martínez, afirmó que Argentina cuenta con 3,6 millones de hectáreas orgánicas certificadas —7% más que en 2017—, 1138 productores, 399 elaboradores y 116 comercializadores, todos ellos certificados también.

Precisó que en el sector el 99% se exporta, y solo un 1% va al mercado interno, aunque se prevé que crezca. Entre los destinos de exportación, ponderó el volumen que se vende a Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros. Hay mercados nuevos y en crecimiento, como China, los países árabes, Rusia, América Latina y el sudeste asiático.

El INTI colabora con el sector en el desarrollo de productos innovadores a fin de industrializar los recursos primarios. El organismo cuenta con una planta piloto, certificado para trabajar con producción orgánica desde 1993. Allí ya se viene trabajando con muchos empresarios: un caso es el de la nuez de la provincia de Catamarca, que se está exportando entera, sin valor agregado.

A su vez, el INTI instalará una maltería en la ciudad Tandil que procesará cebada orgánica; y tiene otros proyectos en Chacabuco con granos; y en Balcarce con trigo sarraceno.

“Argentina es el segundo país del mundo en lo que refiere a extensión territorial para producción orgánica, en número de hectáreas ya implantadas, detrás de Australia”, destacó el Responsable del proyecto de Valor Agregado Orgánico del INTI, Nicolás Apro.

Participaron, también, las secretarías de Modernización, Agroindustria, y Ciencia y Tecnología, el SENASA, representantes de la Tecnicatura en Producción Orgánica —facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires UBA— y empresas productoras y certificadoras.

En el cierre cada mesa de trabajo de los 80 asistentes, expusieron las principales conclusiones y propuestas priorizadas para el desarrollo del plan estratégico. El próximo 5 de julio durante la reunión de la Comisión Asesora para la producción orgánica se realizará un resumen de los principales puntos tratados para terminar de delinear el plan.

Fuente:  CarneTec


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B