14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Producir alimentos nutritivos es el objetivo de la FAO

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

José Graziano da Silva, director general de la FAO, destacó que el objetivo de la FAO es producir alimentos saludables y nutritivos que preserven el medio ambiente, basados en el desarrollo agrícola sostenible.
Desde la adopción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, el hambre global no ha hecho más que aumentar, debido en gran medida a los conflictos y al impacto del cambio climático, señaló Graziano da Silva.

Por ello, enfatizo: "Si no logramos los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (erradicación de la pobreza) y 2 (hambre cero), será imposible cumplir los otros 15 objetivos".
Para revertir esta alarmante tendencia, se debe actuar en tres frentes principales:

1) Reforzar la capacidad de recuperación de las comunidades rurales en zonas de conflicto.

2) Promover la adaptación de los agricultores familiares al impacto del cambio climático.
3) Mitigar la desaceleración económica a través de redes de seguridad social y políticas públicas, como los programas de comidas escolares, que se basan en las compras locales de alimentos de la agricultura familiar.

Graziano da Silva destacó que la obesidad está asociada con muchas enfermedades crónicas, como la diabetes, las enfermedades cardíacas, la hipertensión y algunas formas de cáncer, y supone un costo de 200, 000 millones de dólares al año en atención sanitaria y pérdidas de productividad.

En ese sentido, para poder mejorar las dietas de las personas, se debe animar a los agricultores familiares a usar sus tierras para cultivar una variedad de cultivos ricos en nutrientes, incluyendo frutas y verduras. Esto se puede hacer introduciendo políticas y legislación para garantizar marcos institucionales que permitan la obtención de alimentos de agricultores familiares locales.

El funcionario expresó: “Se trata de mejorar la nutrición y proporcionar dietas más saludables que estén basadas en alimentos frescos, especialmente frutas y verduras. Se trata del desarrollo territorial local y de la sostenibilidad. Nada se acerca más al paradigma de desarrollo sostenible en los sistemas alimentarios que la agricultura familiar".

En ese contexto, Graziano da Silva destacó la importancia del Decenio de la Agricultura Familiar de la ONU que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el año pasado, y que tiene como objetivo reforzar el apoyo a las comunidades rurales vulnerables en el mundo.

“Los agricultores familiares necesitan nuestro apoyo, pero nosotros también necesitamos a los agricultores familiares para alcanzar el desarrollo sostenible que todos queremos”, afirmó.

      Embed

Fuente: FAO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B