12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Promueven capacitación en etiquetas tras modificación a la NOM-051

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En octubre de 2019, la Cámara de Diputados aprobó una medida que obliga a las empresas de alimentos y bebidas a colocar un etiquetado de advertencia en la parte frontal del envoltorio. Se trata de una medida que busca prevenir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes en el país, sin embargo, también representa un reto para la industria del empaque en México. 
La modificación de la Norma Oficial Mexicana-051 tiene como finalidad establecer información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado de los productos pre envasados de fabricación nacional o extranjera que se comercializan en territorio nacional. 
Con esta medida, se pretende regular el etiquetado frontal de alimentos a través de un sistema de pictogramas y advertencias que propone eliminar las pilas nutrimentales (GDA´s) para los alimentos y bebidas no alcohólicas. 
Los retos para la industria de alimentos
Para la industria nacional de empaques y alimentos, la modificación a la NOM-051 representa un verdadero reto. Entre otras cosas, la regulación prohíbe el uso de personajes, dibujos, celebridades, regalos, ofertas, juguetes o concursos que fomenten el consumo en aquellos productos que incluyan sellos de advertencia. 
De esta forma, se espera que el impacto en la disminución de las ventas de alimentos sea alta, ya que uno de los principales objetivos de la modificación es disminuir las ventas de los llamados “alimentos chatarra”. 
Para los diseñadores, el mayor desafío
El mayor reto deberán sortearlo los diseñadores de empaques y etiquetas. La elaboración visual del empaque deberá tener en cuenta ahora cumplir con la normativa de “Sellos y Leyendas de Advertencia” que sean aplicables al producto y colocarlas de forma correcta donde indica el Proyecto de Modificación de la NOM. 
Esto implica que los diseñadores, mercadólogos o publicistas tendrán menor margen de operación en el desarrollo de la identidad visual del envase, ya que la prioridad será cumplir con los ordenamientos que marca la ley. 
Curso para profesionales del empaque
Ante el escenario complejo, la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE) brindará un curso de capacitación para profesionales de la industria sobre la Modificación a la Nom-051-SCFI/SSA1-2020. 
El curso sabatino, dirigido a profesionales de la industria de envases y alimentos, tendrá un temario que abarcará los siguientes puntos: 
1.- Sellos de advertencia
2.- Productos exentos de sellos de advertencia
3.- Denominación de los productos conforme a normatividad
4.- Ubicación de leyendas
5.- Calculo para determinar tamaño de leyendas y sellos de advertencia
6.- Uso de colores en sellos de advertencia y leyendas
7.- Modificación a la Ley General de Salud

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B