12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Promueven exportación de berries

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Debido al crecimiento en la superficie destinada a estos cultivos, el propósito es impulsar pequeñas unidades de producción y competir en el mercado.
El creciente consumo de frutos rojos como la fresa, frambuesa, zarzamora y arándano en países de Europa y Asia, así como en Estados Unidos, representa una oportunidad para que México los produzca y los exporte. Por su elevada rentabilidad, el rápido retorno de inversión, el uso intensivo de mano de obra, la versatilidad de los frutos para su consumo y las grandes posibilidades de exportación, estos frutos son un mercado atractivo para participar, aseguraron productores y el Gobierno federal.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, actualmente México cuenta con 25 mil hectáreas de superficie sembrada de cuatro cultivos de berries o frutillas: zarzamora, fresa, arándano y frambuesa. Esta superficie tiene un valor de producción de 550 millones de dólares al año y genera entre 80 mil y 100 mil empleos al año, según la Asociación Nacional Exportadora de Berries (Aneberries).

La meta, dijo el organismo, es duplicar este mercado durante la próxima década. La SAGARPA, productores y agroempresarios de berries pretenden desarrollar esquemas de alianzas estratégicas con pequeños productores para diversificar cultivos en diferentes entidades del País. El propósito es impulsar pequeñas unidades de producción y detonar la generación de empleos y competir en el mercado mundial.

"Ha habido un crecimiento importantísimo en la superficie destinada a este cultivo y cada año se suman nuevas regiones. "Lo que vale la pena destacar es que la mayoría de los productores son minifundistas y a través de la producción de berries generan economías de escala y desarrollo de sus comunidades", dijo Mario Andrade, presidente de Aneberries. Según la SAGARPA, como resultado de los recientes acuerdos entre China y México, se tienen avances significativos en la homologación de protocolos de sanidad para la entrada de berries a esa nación, lo que permitiría exportar a uno de los países con mayor potencial para el consumo de estas frutas.

Actualmente, México es el productor mundial de zarzamora y el principal exportador de fresa a Estados Unidos, principal destino de las berries mexicanas. Para detonar la producción se adaptarán tierras, se mejorarán las semillas y se ampliará el cultivo en regiones de Michoacán, Baja California, Nayarit y Puebla. En una primera etapa se aumentará el cultivo en 2 mil hectáreas en zonas de Michoacán, Jalisco y Baja California.

Fuente: Reforma


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B