13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Realizan Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se abordará el tema biopolímeros y sus aplicaciones en empaques comestibles e inteligentes

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será sede del XII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, en el que participarán casi 400 personas y se presentarán 150 investigaciones en el ramo.

Así lo informó el responsable del programa químico en alimentos de la UAZ, José Carranza Téllez, quien dio a conocer que el encuentro nacional inicia este jueves y concluirá el viernes, en el teatro Calderón de esta capital.

El catedrático manifestó que durante el encuentro serán presentados trabajos sobre cereales, leguminosas y oleaginosas; frutas y hortalizas; lácteos, cárnicos, microbiología y biotecnología; nutrición y nutracéuticos, evaluación sensorial y desarrollo de nuevos productos.

Carranza Téllez agregó que las conferencias serán impartidas por reconocidos especialistas, provenientes de la Universidad Politécnica de Valencia, Autónoma de Nuevo León, Iberoamericana y Tec Milenio.

Además, de los Institutos Politécnico Nacional (Unidad Querétaro), Nacional de Investigaciones Nucleares, Nacional de Ciencias Médicas, de Nutrición Salvador Zubirán y Tecnológico de Monterrey.

Se tocarán los temas de "Las nuevas aplicaciones de la tecnología de extrusión termoplástica en la industria de alimentos" y "Los biopolímeros y sus aplicaciones en empaques comestibles y empaques inteligentes".

El viernes 27 de mayo, de 9:00 a 13:30 horas, se impartirán las charlas "Inseguridad alimentaria en comunidades indígenas", "Análisis quimiométrico por FTIR aplicado a la trazabilidad en envases activos", "Metodología de irradiación gama en el tratamiento para la conservación de alimentos" y "¿Por qué me gustan los tostitos y no las calabacitas?"


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B