18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Recolectan envases de plástico para reciclado

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Desde febrero del año pasado la delegación neuquina de la Dirección Nacional de Vialidad desarrolla una campaña de recolección de envases plásticos para reciclado. La iniciativa tiene como objetivo ayudar a las escuelas rurales del interior de la provincia: por cada 20 bolsones con botellas una recicladora de Plottier dona un banco de plaza.

La campaña comenzó con la propuesta de una empleada del sector de Compras, Lidia De Salvo.

"Fue muy bien recibido por mis compañeros de trabajo y los vecinos de la zona", aseguró Lidia.

Todos los lunes un camión retira de los envases, que son depositados en los cinco cestos de alambre que Vialidad colocó en los alrededores de su edificio. Luego, en el mismo rodado de retirar las botellas el camión, son entregados a la recicladora de plástico Dangen, de la vecina ciudad.

Hasta el momento Lidia comentó que ya se han conseguido dos bancos, los cuales fueron donados a escuelas rurales del interior de la provincia, la 130 "El Salitral" y la 320 "Costa de Catan Lil".

Ahora ha redoblado la apuesta: "El objetivo actual es juntar 150 bolsones, porque a cambio de esa cantidad la recicladora nos da juegos de plaza, que es más importante. La idea es también donarlo a las escuelas para que puedan armar una placita", comentó la mujer.

La iniciativa comenzó hace un año aproximadamente y ya se extendió a los distintos campamentos de la Dirección, en Zapala, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

"Esto se hizo masivo, comenzó como una propuesta interna, pero la colaboración de los vecinos es muy buena, venimos los lunes y los cestos están a punto de desbordar", expresó De Salvo.

Además señalo que desde CALF y Cordineu también están colaborando, colocando bolsas de recolección.

"Incluso desde la secretaria de Turismo de la municipalidad de Plottier se comunicaron con nosotros para hacer algo similar allá", finalizó.

Los cestos de recolección están hechos de malla de alambre y se colocan sobre pallets de madera.

Dos de ellos se ubican en la esquina de Alderete y Tucumán, y otros tres en el ingreso de vehículos de Vialidad, también sobre Alderete al 550.

También se colocaron bolsas de recolección en las oficinas de CALF y en distintos puntos del Paseo de la Costa, en el río Limay.

Además, la campaña se extendió al resto de la provincia y se han colocado los mismos contenedores de alambre en los campamentos de Vialidad Nacional de otras zonas, en los cuales se evidenció una buena recepción.

Fuente: Río Negro


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B