23 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Renace Coca-Cola de forma ecológica

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Verallia fabricó la nueva e icónica botella Contour de Coca-Cola, con un diseño original compatible con la tendencia sustentable.
Madrid.- La botella de Coca-Cola es una de las formas de envases más reconocidas a nivel mundial. El diseño, patentado en 1915, renace de la forma más ecológica posible: Verallia ha comprado la mayor parte del parque de botellas retornables de Coca-Cola para fundirlas en sus hornos y dar lugar a las nuevas, inspiradas en el modelo original. Un verdadero rescate sostenible.

Cuando uno piensa en Coca-Cola visualiza, inevitablemente, las formas redondeadas de la botella Contour, una botella que nació de la imaginación de Alexander Samuelson con la vocación de ser inimitable y reconocible incluso en la oscuridad. El envase original del refresco más pop regresa de la mano de Verallia y, de acuerdo con los tiempos modernos, lo hace por obra y gracia del reciclaje. La compañía ha adquirido recientemente el antiguo parque de botellas retornables de Coca-Cola, que han sido fundidas y convertidas en calcín, con el que se han producido nuevos envases Contour.

Estas botellas son, por añadidura, más ligeras, lo que ha hecho posible fabricar 1,2 botellas nuevas por cada unidad reciclada, con el consiguiente ahorro de energía y materias primas. Además, la botella pasa de contener 200 ml de Coca-Cola a 237 ml por lo que la disminución de peso del envase por litro de refresco es aún mayor.

La iniciativa es un ejemplo de cómo la fabricación de vidrio está concienciada con el desarrollo sostenible. Esta actividad constituye un modelo de economía circular basado en el reciclaje de los productos para combatir el agotamiento de los recursos naturales. No sólo reduce la huella de carbono y el consumo de energía sino que, al mismo tiempo, genera empleo de calidad y desarrollo social.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B