22 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Sanamente Dulceo

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Elaborado con estevia, Dulceo es el producto que tiene el poder de endulzar hasta 300 veces más que el azúcar, sin calorías.
México.- Bimbo, marca comprometida por la salud y el bienestar de la población dio a conocer el lanzamiento de Dulceo, un endulzante de origen natural sin calorías elaborado a base de estevia y azúcar de caña, para utilizar en alimentos y bebidas.

Una cucharadita dosificadora de Dulceo, o un sobre  de 1.25 g endulza lo que una cucharadita de azúcar de 4 g, por lo que es una excelente opción para reducir las calorías totales de la alimentación, que puede consumir toda la familia. Además, su proceso de elaboración es natural. Al ser un endulzante estable en altas temperaturas, se puede usar para la elaboración de bebidas, postres, salsas y alimentos horneados que usualmente se endulzan con azúcar.

La estevia proviene de una planta milenaria con el mismo nombre y tiene la capacidad de endulzar entre 150 y 300 veces más que el azúcar, pero sin calorías. Los componentes que proporcionan dulzura están presentes en la hoja y son extraídos mediante la preparación de infusiones de las hojas secas con agua, para luego ser sometidos a un proceso de filtración, todo de manera 100% natural. Cabe resaltar que la estevia que se utiliza para la elaboración de Dulceo es de origen nacional.

“En Bimbo seguimos innovando y ofreciendo más opciones para nuestros consumidores”, comentó José Luis Leyva, Gerente de Marketing. Agregó que “Dulceo se enmarca dentro de las acciones que llevamos a cabo bajo el Pilar Bienestar de nuestra plataforma de responsabilidad social Sembrando Juntos y es un ejemplo más del compromiso de la empresa con México”.

Dulceo se encuentra en tiendas de detalle y próximamente estará disponible también en autoservicios en las siguientes presentaciones: 312 gramos a granel (equivalente a 1 kg de azúcar), 40 sobres individuales y 20 sobres individuales.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B