15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Saporiti desarrolla NeoCao, una solución para la sustitución parcial del cacao

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El producto se destaca por su excelente solubilidad y por aportar al mismo tiempo el sabor y el color característicos del cacao. Además, logra reducir los costos de formulación.

Saporiti S.A. desarrolló NeoCao, una alternativa para la sustitución de los distintos perfiles de cacao: natural, alcalino, rojo y negro. En base a los colorantes utilizados en su formulación, las distintas opciones de NeoCao se encuentran dentro de la clasificación de status legal, correspondiente a idéntico al natural ó artificial.

El desarrollo de ambos status legales surgió por un lado, para ampliar el campo de aplicación de NeoCao a distintos procesos industriales y, por el otro, para brindar una alternativa más económica. Los idénticos al natural, formulados con colorantes naturales, se pueden utilizar en cualquier alimento, y son ideales para aquellos productos que deben someterse a condiciones de procesamiento extremas como UHT, horneado o cualquier otro tipo de tecnología. En cambio, los formulados con colorantes artificiales son más económicos y pueden utilizarse en cualquier proceso que no implique la exposición a altas temperaturas.

Respecto a su estado físico, la línea de NeoCao fue creada para facilitar el manejo operacional en planta. Mediante secado por spray, se obtiene un polvo hidrosoluble aplicable a cualquier base alimenticia formulada con agua o leche. Si bien se puede reemplazar hasta un 100% del cacao, Saporiti S.A. sugiere, desde el punto de vista tecnológico, sustituir hasta un 50% del cacao de acuerdo a la aplicación. Se utilizan dosis relativamente bajas con una relación de sustitución de 3,5 a 5 partes de cacao por una parte de NeoCao. Es muy importante tener en cuenta que los sólidos restantes pueden ser sustituidos por harina, azúcar o maltodextrina según la aplicación y la legislación vigente.

NeoCao se destaca por su excelente solubilidad, evitando el agregado de lecitina al producto final. Por otro lado, en su utilización se puede obtener homogeneidad entre las partidas contando en todo momento con un stock local sin depender de las variaciones políticas, estacionales ni de las condiciones climáticas adversas, a diferencia del cacao natural.

Aplicaciones

NeoCao logró reducir los costos de formulación manteniendo el mismo perfil de sabor y color que el producto original en helados artesanales e industriales; leche UHT; postres lácteos, bizcochuelos, budines, muffins y brownies (listos para consumir o premezclas); licores crema; galletitas de chocolate y cremas de relleno.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B