11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Se constituyó formalmente la Cámara Argentina de la Stevia

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El gremio expone sus objetivos principales.

Más de 60 personas de todo el país se reunieron en el Salón San Martín de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para participar del acto constitutivo de la Cámara de la Stevia que buscará representar a todos los actores de la actividad.

Durante la reunión se trataron temas inherentes al propósito y funcionamiento de la cámara y su importancia en el contexto internacional. Se repasaron antecedentes de la formación, que tuvieron origen durante el 2º Seminario Stevia: presente y futuro, organizado por El Nuevo Agro en octubre de 2009.

También se hizo una reseña de la evolución de la Stevia y su status a nivel mundial, fundamentos de la constitución en el marco del contexto internacional. Se habló del soporte estatal e institucional con el que cuenta la Cámara y cómo deberá consolidarse.

Para finalizar con el acto formal, se analizaron los lineamientos y plan de trabajo que se propone la Cámara; se trataron los aspectos legales y se designaron las autoridades provisionales.

Por último se conformaron los estatutos de CASTEVIA y se celebró el primer acuerdo marco de cooperación con CAPASTE –Cámara Paraguaya de la Stevia– representada por Gustavo Rodríguez Báez.

Entre los objetivos de la Cámara se destacan los siguientes:           
• Nuclear y agremiar voluntades cuyo objeto sea la investigación, producción, distribución, comercialización o prestación de servicios de Stevia en cualquiera de sus formas o derivados.
• Gestionar, fomentar y auspiciar ante las autoridades públicas, nacionales e internacionales, provinciales, municipales, instituciones privadas la suscripción de acuerdos de cooperación y de asistencia recíproca, estableciendo pautas que formen, jerarquicen y desarrollen la actividad.
• -Velar por la comercialización justa del rubro, fijando y controlando pautas y normas entre los productores y comercializadores para evitar la competencia desleal o la adulteración y malversación del producto.
• Actuar como Tribunal Arbitral y de Ética con el fin de dirimir cualquier diferencia o cuestión que pudiera surgir entre las partes, sobre temas de su competencia.
• Velar por la fiel observancia de normas éticas pertinentes por parte de sus Asociados, en el desempeño de sus actividades profesionales o empresarias o como miembro de esta institución.
• Velar por estándares de calidad de la Stevia y sus productos derivados.

Con información de El Nuevo Agro


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B