13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Se limitan los contenidos de azúcares, grasa y sal en los colegios

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las limitaciones se aprobarán el 8 de junio. Los niveles permitidos tendrá que fijarlos después el Gobierno mediante un desarrollo reglamentario de la Ley.

La Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que ha sido revisada en la Comisión de Sanidad del Senado, se aprobará el próximo 8 de junio en esta Cámara, dando paso a la limitación de productos con un "alto contenido" en ácidos grasos saturados, grasas trans, sal y azúcares en los colegios.

Los niveles permitidos de estas sustancias en la bollería, las chucherías o los refrescos que se suministren en las escuelas infantiles, tendrá que fijarlos después el Gobierno mediante un desarrollo reglamentario de la Ley, que será de obligado cumplimiento para la industria agroalimentaria.La normativa ha recibido más de sesenta enmiendas, que se debatirán en el pleno del Senado.

En un país en el que uno de cada cuatro niños es obeso, el Ejecutivo deberá acordar con la industria alimentaria los contenidos admisibles de los productos limitados por ser causa de los problemas más graves de salud de la población.

El PP se ha quedado solo al defender que la Ley no incluyera prohibiciones de ningún tipo, por entender que "ningún alimento es bueno o malo en sí mismo" sino que lo importante para la salud son las "dietas íntegras".

Igualmente ha ocurrido con las iniciativas de este partido para promover la "austeridad" en la Administración, al oponerse a la creación de un Observatorio de la Obesidad, por considerarlo un "gasto innecesario", y al reclamar la unificación de las dos agencias, la de Seguridad Alimentaria con la del Medicamento, en la línea del modelo estadounidense.

Fuente: EFE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B