15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Señalan a India como el mayor consumidor de leche

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

A nivel internacional se muestra que el país que más leche consume es la India con aproximadamente 66 millones de toneladas métricas durante 2018. Además, ese país cuenta con alrededor de 58,5 millones de vacas lecheras.
Esto no representa un indicador de que a mayor consumo, haya mayores ingresos, pues el país que obtiene mayores ingresos en la industria lechera es Estados Unidos, con 79 mil 279 millones de dólares.

Este, es seguido por China, con 62 mil 344 millones de dólares. En tercer puesto encontramos a la India con 49 mil 752millones de dólares; le sigue Brasil, con 30 mil 943 millones de dólares y Francia, con 21 mil 329 millones de dólares.

Estados Unidos es también el país que más leche produce, con 98.8 millones de toneladas métricas, seguido por India, con 76 y Rusia con 34.1. En este rubro, México aparece en las primeras 10 posiciones, ocupa específicamente el séptimo sitio.

Su producción de leche líquida ha pasado de 11 mil 900 toneladas métricas en 2015 a 12 mil 449 en 2018. Las proyecciones indican que durante este 2019, la cifra se incrementaría hasta alcanzar las 12 mil 549 toneladas.

En México, el consumo per cápita de derivados lácteos es de 124 litros al año. Durante 2017, este sector recibió ingresos de 7 mil 265 millones de dólares, pero se estima que para el 2021 la cifra ascienda a 8 mil 838 millones de dólares.

Una de las compañías más destacadas es Alpura, con más de 40 años en el mercado. Otra de ellas es Lala, con 35 marcas registradas y un licenciamiento.

Fuente: Merca 2.0


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B