15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

SigmaQ inaugura planta de producción

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La inversión aumenta la capacidad instalada en 40% con la adquisición de una impresora-troqueladora-rotativa-automatizada.

La empresa SigmaQ inauguró una nueva planta de producción en su filial Cartonera Centroamericana. Esta nueva inversión aumenta la capacidad instalada en 40% con la adquisición de una impresora-troqueladora-rotativa-automatizada que incrementa los niveles de producción en dos millones de metros cuadrados de cartón corrugado mensuales, afirmó la empresa en un comunicado.

Esta maquinaria es el tercer equipo adquirido por SigmaQ para sus operaciones en El Salvador en los últimos cuatro años como parte de la expansión en todas las fábricas del grupo de corrugados de la compañía en Centroamérica.

La nueva ampliación es capaz de procesar hasta cinco colores y simultáneamente troquelar, imprimir y ordenar las cajas, bandejas y exhibidores de cartón corrugado.

Según el comunicado, la meta de SigmaQ es fortalecer la demanda en los mercados internacionales que ya posee en México, Costa Rica, Panamá y El Caribe en los sectores agrícolas, agroindustrial, alimentos procesados, bebidas, licores, tabaco, farmacéuticos, productos marinos, textiles y confecciones.

Además, la empresa se enfoca en producir para nuevos segmentos del mercado local e internacional en áreas tecnológicas como la de los dispositivos médicos, partes de vehículos, artículos para la pesca y la industria del entretenimiento.

SigmaQ es una empresa multinacional compuesta por 12 fábricas y siete oficinas de venta y distribución ubicadas en Centroamérica. En El Salvador están seis de las principales plantas de SigmaQ: Cartonera Centroamericana, Rotoflex, Kontein, Igsal, Reprocentro y Specialty Products.

Las empresas de SigmaQ en El Salvador exportan 65% de la producción local hacia Centroamérica, México, Estados Unidos y El Caribe. El 35% restante del producto abastece el mercado salvadoreño.

Fuente: La Prensa Gráfica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B