16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Vino que nace de la naturaleza

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Cruz de Alba es un producto de alta calidad que ha recibido numerosos premios y el reconocimiento de la crítica.

México.- Los vinos de Cruz de Alba nacen de la naturaleza, escuchando sus necesidades, entendiéndolas y respetándolas. Un cuidado que se traduce en un cultivo sostenible, reivindicando los valores del terroir y con una mínima intervención en la tierra para obtener un resultado óptimo y natural en los vinos.

Cruz de Alba es una bodega boutique situada en la milla de oro de Ribera de Duero, en Quintanilla de Onésimo (Valladolid), que comenzó su primera elaboración en 2003. Su enólogo, Sergio Ávila, elabora de forma artesanal vinos singulares y únicos, que se caracterizan por el respeto a la naturaleza, siguiendo los más estrictos principios de la agricultura biodinámica y agrohomeopatía.

Los mexicanos apasionados al vino ahora podrán adquirir y disfrutar en su propio país Cruz de Alba Crianza, un vino de limitada producción en la que cada botella está numerada. La uva se recoge a mano y se fermenta en depósitos pequeños con labores de bazuqueo manual, envejeciendo después en barricas de roble francés durante 15 meses siguiendo la técnica de “tercios”: 1/3 del vino en barricas de 2° uso, 1/3 en barricas de 1° uso y 1/3 en barrica nueva.
Tras el embotellado el vino permanece entre 8 y 10 meses en la botella. El resultado es un vino de perfil afrutado, moderno, que condensa la excelencia de la Ribera del Duero (considerada la mejor y más prestigiosa zona de viñedo de toda la DO) con el sello personal de Cruz de Alba.
Crianza tiene un color intenso y profundo. Aromas afrutados y maduros, con notas de monte y balsámicos. Contiene un toque de madera limpio, armónico e integrado y una sensación mineral. Posee un sabor fresco, una sensación vínica con un paso sedoso, cálido y agradable y un final largo y persistente. Ideal para acompañar tapas y picoteo ligero de carnes ahumadas, carpaccio de ternera o quesos blandos.

Cruz de Alba cuenta con 40 hectáreas de un viñedo singular, denominado finca Los Hoyales, situado en Padilla de Duero, a una altura de 700 metros de altitud. Unos viñedos con una localización única y unas condiciones inmejorables para la producción de vinos de excelencia, donde pueden encontrarse diferentes plantaciones de Tempranillo desde los 15 a los 64 años de edad.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B