30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

5 claves de la tecnología de videovigilancia en supermercados

Los supermercados aprovechan al máximo la tecnología para la satisfacción de sus clientes
Guillermina García

Compartir

Uno de los usos más comunes e importantes de la Inteligencia Artificial en los supermercados es en materia de seguridad, específicamente la videovigilancia.

Las soluciones en red aplicadas a video son herramientas efectivas y eficientes que permiten la recopilación de analítica de datos que, al ser procesados por la Inteligencia Artificial, permite convertir esta información en algo útil de manera casi instantánea y que puede ser implementado en distintas áreas.

De acuerdo con datos del reporte “Impact of AI in Grocery”, realizado por Grocery Doppio en colaboración con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y The Food Industry Association destaca que el uso de la Inteligencia Artificial en los supermercados generará una derrama económica de 113 mil millones de dólares en los próximos 24 meses.

5 claves para implementar videovigilancia en supermercados

Los especialistas de Axis Communications recomiendan tomar en cuenta cinco importantes factores al momento de implementar tecnología y soluciones inteligentes aplicadas a la videovigilancia dentro de esta industria.

1. La base de la seguridad y la eficiencia

La calidad de la imagen es fundamental en la videovigilancia de los supermercados. Las cámaras de alta resolución y tecnología avanzada ofrecen imágenes nítidas y claras que permiten operar efectivamente el establecimiento, como puede ser la supervisión de la calidad y la cantidad de los productos y así ofrecer una experiencia óptima al cliente.

Contar con esta funcionalidad ayuda también a identificar elementos de riesgo como posibles intrusos, hurtos o apoyar en investigaciones oficiales.

2. Ubicación estratégica

La ubicación de las cámaras es crucial. Un análisis exhaustivo de la distribución del supermercado te ayudará a determinar los puntos de mayor riesgo y las áreas críticas que requieren vigilancia.

    La tecnología ofrece una variedad de soluciones de montaje que se adaptan a tus necesidades específicas. La ubicación estratégica de las cámaras puede ayudar a prevenir robos y garantizar un mejor control del espacio.

    3. Impulse los resultados del negocio

    El audio en red puede ayudar a emitir mensajes, promociones, indicaciones y otros sonidos necesarios para la eficiencia y correcto funcionamiento de los supermercados.

      Además, esta tecnología permite personalizar y optimizar los mensajes dependiendo de necesidades específicas, contribuyendo así a la optimización de recursos físicos, humanos y de logística.

      4. Protección necesaria

      El control de acceso es una parte vital de la seguridad en supermercados. Los sistemas de videovigilancia incluyen opciones de control de acceso que te permiten gestionar quién puede ingresar a áreas sensibles, como almacenes o áreas de oficinas.

        Esto reduce el riesgo de robo interno y garantiza que solo el personal autorizado tenga acceso a zonas críticas.

        5. Soporte y asesoría de expertos

        El uso efectivo de las soluciones de videovigilancia puede ser una tarea abrumadora. El soporte y asesoramiento especializado para implementar la tecnología de manera eficiente y garantizar que el usuario aproveche al máximo las capacidades.

        No dejes de ver: La evolución del comercio minorista a través de la inteligencia artificial


        Guillermina García

        Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

        Relacionadas

        Industria alimentaria hoy

        Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

        Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

        Industria alimentaria hoy

        Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

        México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

        Las más leídas

        Seguridad alimentaria

        Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

        El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

        Tendencias de consumo

        Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

        Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

        Tendencias de consumo

        Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

        Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

        Ingredientes y aditivos alimentarios

        5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

        Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

        Novedades en productos terminados

        Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

        Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

        Lo último

        Comida a domicilio

        Industria alimentaria hoy

        Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

        Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

        marcas más elegidas

        Industria alimentaria hoy

        Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

        Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

        Aguacate mexicano

        Industria alimentaria hoy

        Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

        El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

        8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

        Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B