30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

5 datos que no conocías de la sidra

La sidra es una de las bebidas favoritas de los mexicanos para celebrar cualquier fecha
Lola Bahena

Compartir

La sidra es una de las bebidas que destacan cuando se trata de brindar o celebrar algo en México, por lo cual es un gran referente para las fiestas decembrinas.

Walmart Express y Walmart Supercenter comparten cinco datos interesantes de la sidra que es importante conocer para el próximo consumo.

1.- El origen de la sidra

La historia dice que el origen de la sidra se remonta a los hebreos, egipcios y griegos, los cuales tenían un sistema agrario complejo en donde cultivaban manzana y los procesos de producción fueron investigados.

Fue hasta de los españoles llegaron que empezaron a crear lo que hoy se conoce como sidra, introduciendo las primeras variedades de manzana y técnicas de fermentación necesarias para su producción.

Los españoles fueron los primeros en producir sidra al encontrar formas de producción y fermentación. Foto: Freepik.

2.- Producción de sidra

La sidra se obtiene a través de un proceso de fermentación de manzanas frescas y maduras, para lograrla los frutos se recolectan y se lavan de manera minuciosa para eliminar impurezas.

Después de triturar para extraer el jugo, que se deja fermentar en tanques especiales durante varias semanas y es este periodo los azúcares naturales presentes se convierten en alcohol que produce una efervescencia debido al dióxido de carbono liberado.

3.- Sidra mexicana

Wallmart compartió que en México se producen diversas variedades de sidra natural, la favorita es la derivada de la manzana red delicious que da un sabor dulce, pero otros prefieren una manzana más seca con un sabor menos dulce y un poco ácido.

Los principales estados de México que elaboran sidra son Huejotzingo y Zacatlán de las manzanas, en el Estado de Puebla, ya que el cultivo de la fruta se adapta a regiones montañosas del centro y norte del país, como también los es Chihuahua.

México también produce sidra en regiones montañosas del centro y norte del país, la favorita es la red delicious. Foto: Freepik.

4.- La sidra es una bebida apta para la familia

La graduación alcohólica de la sidra ronda de los 3% a los 8%, e incluso existen preservaciones sin alcohol que se adaptan al consumo de toda la familia.

Es por eso que está bebida se ha popularizado en México para brindar con toda la familia y es una de las favoritas en los festejos.

5.- Método de conservación

Para conservar la calidad de la sidra, las botellas deben guardarse de pie o recostadas en lugares secos, fríos y alejados de la luz, aunque se debe observar la fecha de caducidad, ya que es una bebida inocua que pasado el tiempo pierde propiedades.

Se recomienda que la sidra no se guarde en el refrigerador días previos a su consumo, lo mejor es meterla en hielo 10 minutos antes de servir para que esté en su punto de calidad.

Por último, Wallmart recuerda que en sus establecimientos cuenta con una variedad de sidra nacional e importada que es perfecta para acompañar los momentos especiales.

Continúe leyendo: Así será la alimentación para 2050, según una investigación de Nestlé España con jóvenes


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B