30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Agencias de la ONU animan a financiar los sistemas agrolimentarios de países vulnerables

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Roma(EFE).- Las agencias de Naciones Unidas (ONU) con sede en Roma reclamaron este miércoles financiación "urgente" para los sistemas agroalimentarios de países vulnerables o afectados por conflictos y más acción climática contra la inseguridad alimentaria.

La petición surgió en una reunión preparativa para la COP29 de Azerbaiyán con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

"A medida que se aceleran los impactos climáticos, necesitamos urgentemente invertir más en los millones de personas que corren el riesgo de perder permanentemente su capacidad de cultivar o acceder a suficientes alimentos”, dijo el presidente del FIDA, Álvaro Lario, en un comunicado.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, aseguró que "invertir en sistemas agroalimentarios resilientes al clima es crucial para abordar las crisis climáticas y alimentarias".

Esto, sostuvo, porque cambiar la forma de cultivar y consumir "ayuda a mitigar los impactos de la crisis climática, protege la biodiversidad, previene la degradación del suelo y garantiza la seguridad alimentaria para todos, sin dejar a nadie atrás".

Continúa leyendo: El impacto económico de los sistemas agroalimentarios: superando el 10% del PIB mundial

Es urgente invertir en sistemas agroalimentarios globales

Para ello precisó que es necesario "un paquete de soluciones, incluyendo sistemas de alerta temprana, restauración de ecosistemas y suelos, gestión integrada de recursos hídricos, apoyo a semillas y herramientas locales resilientes al clima, reducción de pérdidas postcosecha, inversión en infraestructura y protección social".

En el comunicado la FAO insistió en que las principales causas de inseguridad alimentaria son los fenómenos climáticos extremos como sequías, huracanes, inundaciones repentinas, desertificación, tormentas tropicales, olas de calor y lluvias erráticas que causan daños severos en entornos frágiles y afectados por conflictos.

"Tenemos la ciencia para predecir desastres climáticos y las soluciones para ayudar a las comunidades que viven en la primera línea de la crisis climática a prepararse para ellos”, aseguró la directora del PMA, Cindy McCain.

El asesor de la presidencia de la COP29 de Azerbaiyán, Elshad Iskandarov, aseveró que estas conclusiones servirán "como punto de entrada en la COP29" en busca de "resultados prácticos y orientados a soluciones para asegurar una agricultura resiliente al clima en entornos frágiles".

No dejes de ver: Los sistemas agroalimentarios sufren el 23% del impacto de las catástrofes, alerta la FAO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B