30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Agricultura regenerativa, práctica impulsada por Nestlé

Guillermina García
Agricultura-regenerativa-Nestlé

Compartir

La práctica de agricultura regenerativa pretende aumentar la capacidad de retención de nutrientes en el suelo y contrarresta la disminución de la presencia microbiológica, de minerales y de materia orgánica. La cual es necesaria para el cultivo y cosecha de los alimentos que la población demanda.

Dado el impacto que las actividades relacionadas con la producción de alimentos tienen alrededor de todo el mundo, la concientización sobre la necesidad de devolver al suelo un poco de la riqueza que brinda se vuelve fundamental.

Por ello, es indispensable promover prácticas de agricultura regenerativa.  Las cuales buscan conservar y restaurar las tierras agrícolas para mejorar la salud del suelo, esto a través de una producción alimentaria sostenible para el planeta.

Te puede interesar: Nestlé Professional apoyará a emprendedores en la industria de alimentos y bebidas

Nestlé promueve prácticas de agricultura regenerativa

Con iniciativas como Nestlé® Cocoa Plan®, la compañía busca asegurar la producción sustentable del cacao que utiliza para la producción de sus chocolates. Esto en todos los países en dónde se cultiva este fruto, entre ellos México.

A través de eta iniciativa, más de mil 600 agricultores de cacao son capacitados en prácticas sustentables, como:

  • Conservación de vegetación natural, fauna y recursos hídricos
  • Cero tala, destrucción o conversión de bosques primarios en plantaciones de cacao
  • Conservación y cuidado del suelo a través de técnicas como rotación de cultivos
  • Manejo de rastrojos que permiten dejar residuos orgánicos como coberturas de los suelos

Desde hace varios años, la empresa está comprometida a implementar prácticas agrícolas sostenibles que contribuyan al desarrollo de la agricultura regenerativa. Generando medios de vida sostenibles para los agricultores, reduciendo las emisiones de carbono, protegiendo la biodiversidad y conservado y reponiendo los recursos naturales utilizados.

Te puede interesar: Empresas de la industria alimentaria presentan campaña para promover el reciclaje en México


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B