30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

'Aliados por el agua' busca emprendedores para afrontar la escasez en México y Suramérica

La primera edición de ‘Aliados por el agua’ es un programa organizado por Coca - Cola
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La primera edición de ‘Aliados por el agua’ convoca a emprendedores de México, Perú, Chile y Brasil para encontrar ideas que ayuden a afrontar la escasez de este importante recurso y garantizar su abastecimiento a todas las personas.

El objetivo del programa, impulsado por Coca-Cola, es fomentar soluciones para la preservación del agua y sus cuencas, así como potenciar el alcance de estas ideas generadas por múltiples agentes de cambio por medio de alianzas en América Latina.

"Hay emprendedores que llevan años trabajando y que ahorita se detonen convocatorias para generar alianzas, me parece una solución estratégica", apunta Armando Laborde, socio gerente de New Ventures, organización que es parte del proyecto.

La primera edición de ‘Aliados por el Agua’, cuya convocatoria cierra el 23 de febrero, se centra en México, Perú, Chile y Brasil porque son países “donde no abunda el agua”, por lo que las empresas no pueden “no más caminar por la ruta de seguir extrayendo” este bien esencial con el riesgo de agotarlo, añade Laborde.

“Si la extraemos, podemos contribuir, sin darnos cuenta, (...) a que empecemos a tener comunidades que se estén acercando más a estos días cero, donde no va a haber agua disponible”, advierte. 

La importancia de cuidar el agua  

En América Latina y el Caribe alrededor de 150 millones de personas viven en áreas con gran escasez de agua, según cifras del Banco Mundial de 2023.

"No hay desarrollo sin agua, no hay prosperidad de las comunidades sin agua, no hay vida sin agua", asegura la directora de Sostenibilidad y Relaciones con la Comunidad de Coca-Cola para América Latina, Andrea Mota, en una entrevista con EFE. 

Esta convocatoria nace en el marco de la plataforma 'Aliados', creada en 2021 en colaboración con Global Environment and Technology Foundation (GETF), una ONG enfocada en proyectos de asociaciones público-privadas centrados en el desarrollo de comunidades históricamente desfavorecidas, y New Ventures, una organización que pone en contacto “ideas disruptivas e inversores”.

Mota resalta el “espíritu colaborativo” de la alianza, que ya engloba a 70 organizaciones que intercambian experiencias sobre la gestión sostenible con el propósito de “trabajar en soluciones para una gestión sostenible de los recursos hídricos de la región (latinoamericana)”. 

Crisis climática  

Ante los retos que plantea la crisis climática, la representante de Coca-Cola es consciente de la responsabilidad que tiene la empresa en “crear alianzas y movilizar organizaciones” para conseguir un uso más sostenible del agua.

Desde el atril de New Ventures, Laborde explica que, para la organización, "todas las problemáticas sociales y ambientales" son interesantes y aboga por combinar "la fuerza del mercado" con la emprendeduría para abordar estos desafíos.

En el marco de otros proyectos, Coca-Cola ayudó al impulso de soluciones como Kilimo, una plataforma tecnológica mexicana que ayuda a los mejorar el rendimiento del riego en un 30 %, o Nilus, una empresa emergente de Chile que se inspira en técnicas ancestrales para generar reservas de agua durante el invierno que se utilizarán en verano.

De hecho, gracias también a la colaboración con 26 instituciones tanto públicas como privadas, en 2022 se ejecutaron más de 30 proyectos en 12 países latinoamericanos, unas actuaciones en congruencia con la mentalidad de Coca-Cola.

"Creemos que la sostenibilidad no lo hace uno solo, es un reto colectivo. Por eso nos encanta trabajar con organizaciones", zanja Mota. 

Continúe leyendo: Arequipa, la segunda ciudad de Perú que es afectada por la falta de agua potable


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B