30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa se une al Pacto de los Plásticos de México en pro de la economía circular

Esta organización sin fines de lucro busca mitigar la contaminación ocasionada por plásticos
Judith Santiago

Compartir

Con el objetivo de combatir la contaminación por plásticos y avanzar hacia una economía circular, Evertis México forma parte del Pacto de los Plásticos de México desde marzo del 2024.

La empresa dedicada a soluciones de embalaje aseguró que este paso le ayudará a cumplir sus objetivos de sustentabilidad, ya que como firmante se compromete a adoptar y cumplir con metas en la materia.

Según lo informado en un comunicado, durante seis décadas se ha dedicado a innovar en materiales sustentables para empaques de alimentos a base de PET y modelos circulares para plásticos.

“Estamos muy emocionados de arrancar esta nueva etapa de economía circular en México con el Plastics Pact”, sostuvo Rodrigo Landy, gerente de Estrategia Corporativa de la firma.

El Pacto de los Plásticos es una asociación que forma parte de la Fundación Ellen MacArthur (FEM). Su objetivo es mitigar la contaminación ocasionada por plásticos, así como en buscar soluciones para una gestión más sostenible del material.

Tiene presencia, además de México, en países como Estados Unidos, Chile, Canadá, África del Sur, Portugal, Reino Unido e India. Cada nación cuenta con sus propias iniciativas y metas adaptadas a su realidad.

En México, el objetivo es acelerar la adopción de la economía circular en la industria del plástico, donde se generan 5.7 millones de toneladas de residuos plásticos al año.

Lo anterior porque gran parte de estos desechos plásticos no reciben un manejo adecuado, terminan en vertederos, en los mares, incinerados o contaminando ecosistemas frágiles.

Crítico escenario por contaminación de plásticos

Gestionar la contaminación por plásticos es crítica para el país y en el mundo.

Lo anterior debido a que solo la industria del plástico es responsable de un 3.4% de las emisiones de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) a nivel mundial.

El sector del envasado y empaquetado es el mayor generador de desechos plásticos de un solo uso en el mundo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Entre estos están bolsas, botellas, empaques y cubiertos desechables.

Alrededor del 36% de todos los plásticos producidos globalmente se utilizan en la fabricación de envases y embalajes, lo que genera un volumen considerable de residuos de un solo uso.

“Esto incluye los embalajes de plástico de un solo uso de alimentos y bebidas, el 85% de los cuales acaban en vertederos o como residuos gestionados de forma inadecuada”, destacó el organismo en un reporte.

En México, la situación no es diferente. De acuerdo con el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica, en el 2023 el consumo per cápita de plásticos en el país es de 66 kg por año, mientras que la generación per cápita de residuos plásticos asciende a 59 kg por año.

Te recomendamos: Plásticos siguen contaminando a niveles preocupantes los océanos


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B