31 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Beneficios y amenazas de la inteligencia artificial, a debate en República Dominicana

Redacción THE FOOD TECH®
Beneficios y amenazas de la inteligencia artificial, a debate en R.Dominicana

Compartir

Santo Domingo (EFE).- Los beneficios y amenazas que puede conllevar la inteligencia artificial (IA) centrarán los debates del Foro Global que se celebrará este viernes en Casa de Campo (La Romana, este de República Dominicana) y que contará con una protagonista de excepción: la robot Sophia.

En el evento -en formato híbrido y organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode)- expertos dominicanos e internacionales analizarán los retos, los riesgos y las oportunidades que supone la IA en numerosos ámbitos y las políticas que los Gobiernos están adoptando ante esta nueva realidad.

Para familiarizar aún más a los participantes con la inteligencia artificial se presentará en el acto a Sophia, una robot humanoide realista de la empresa Hanson Robotics "capaz de mostrar expresiones humanas e interactuar con personas", informa Funglode.

A fin de promover el debate sobre la ética de la IA y el futuro de la robótica, Sophia hará una presentación especial y mantendrá una entrevista con el presidente de Funglode, el ex jefe de Estado dominicano Leonel Fernández.

El propio Fernández, previamente, explicará los objetivos de este IV Foro Global@Casa de Campo, bajo el lema "Inteligencia Artificial: ¿Progreso o Amenaza para la Humanidad?".

Y antes de la intervención de Sophia, David Hanson, presidente de Hanson Robotics, disertará sobre "Emulación Humana en IA y Robots para Inteligencia General Artificial (AGI) y Sintiencia de Máquina a Través de la Encarnación Similar a la Humana y las Humanidades Integradoras".

Por su parte, Ulrike Till, directora de Propiedad Intelectual y de la División de Tecnologías de Vanguardia, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), hablará sobre "¿Qué están haciendo los Gobiernos en cuanto a regulación en IA?".

Seguro te interesa: La Unesco pide que los países apliquen “sin demora” su marco sobre IA

Acciones para regular la inteligencia artificial

Este asunto de las políticas públicas ante la inteligencia artificial estará también presente en uno de los tres paneles y las dos exposiciones de las que constará el evento, junto a una presentación especial sobre la IA aplicada al mundo de la moda.

Así, entre los asuntos a tratar están el derecho y los Estados ante la inteligencia artificial o los riesgos y las oportunidades que esta supone para las regiones y la ciudades.

También se abordará el futuro de la IA en el mundo del trabajo y su interacción con los humanos en el ámbito de los negocios, la banca o el periodismo, junto a cuestiones como las infraestructuras nacionales en cuanto a inteligencia artificial o la importancia de la ciberseguridad ante ello.

Funglode es una organización privada sin fines de lucro dedicada a los estudios y capacitaciones en los ámbitos social, político, económico, democrático e internacional y que arrancó su actividad en el año 2000.

En estas dos décadas, su objetivo ha sido, según su definición, ser "un centro de pensamiento pluralista, de investigación rigurosa, de excelencia académica y creatividad que produzca las mejores opciones de políticas públicas, para el fortalecimiento de la democracia, el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la creatividad y la modernización de República Dominicana".

Foto: EFE/ Orlando Barría

Te recomendamos: Inteligencia artificial: Oportunidades y riesgos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B