30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Brown-Forman es reconocida por quinto año como la mejor empresa para personas LGBTQ+

Entre una de las tantas iniciativas que tiene Brown-Forman es apoyar a las personas LGBTQ+
Lola Bahena

Compartir

La Fundación Human Rights Campaign (HRC) otorgó por quinto año consecutivo a Brown-Forman la certificación como uno de los “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+”.

Así lo dio a conocer Yleana Leal, V.P., Gerente General de Brown-Forman México, quien resaltó que al comprender mejor el entorno que está en contante evolución se puede contar con iniciativas para realizar el verdadero valor de la diversidad.

Brown-Forman motivado a seguir por el camino correcto

La directora agregó que esta certificación muestra que están haciendo lo correcto y al mismo tiempo los impulsa a continuar proporcionando espacios en donde cada uno de los colaboradores se sienta seguro sabiendo que puede dar lo mejor de sí mismo en el trabajo cada día.

El tema de las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ+) en empresas con operaciones en México ha sido un debate, pero la inclusión ha dado buenos resultados a la compañía.

Por quinto año consecutivo, Brown-Forman ha sido distinguido por ser le mejor lugar para trabajar de la comunidad LGBTQ+. Foto: Brown-Forman.

Fomentando ecosistemas laborales diversos

Yleana Leal también destacó que la evaluación es líder y las certificaciones brindan una confianza a las empresas, desarrollando actividades públicas paralelas en pro de la comunidad, y apoyando de manera interna a sus colaboradores a través de un consejo de diversidad liderado por un grupo de empleados LGBTQ+.

Por último rescato que Brown-Forman continúa posicionándose como una empresa con espacios atractivos, inclusivos y seguros, cumpliendo con su compromiso de diversidad e inclusión, y esta es sólo una de las varias iniciativas que tienen en la compañía.

Continúa leyendo: Tequilas de Brown-Forman reconocidos por la IMPI


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B