30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Coca-Cola: ¿A qué se dedica la empresa más allá de las bebidas?

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Coca-Cola es una de las empresas más grandes y conocidas en todo el mundo, la mayoría de la gente la conoce por sus bebidas, pero la compañía se dedica a mucho más que eso, pues invierte una cantidad significativa de recursos en investigación y desarrollo.

De igual forma, tiene varios laboratorios en todo el mundo que se dedican a innovar en nuevas formas de crear bebidas y mejorar las existentes, además de sus bebidas. Coca-Cola también busca nuevas tecnologías de envasado y equipos de producción.

Te puede interesar: Retos y oportunidades que enfrenta The Coca-Cola Company en el mercado Latinoamericano

Tecnología de la Información

La tecnología de la información es una parte integral de cualquier empresa en la actualidad, y Coca-Cola no es la excepción. Es por eso que tiene una amplia gama de sistemas de TI que se utilizan en toda la organización, desde la gestión de la cadena de suministro hasta el marketing y las ventas.

También invierte en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, para mejorar sus procesos y productos.

  • Analítica de Datos: Coca-Cola ha invertido en tecnología de análisis de datos para mejorar la toma de decisiones empresariales y la gestión de la cadena de suministro. La compañía utiliza datos para comprender mejor los patrones de consumo, lo que les permite ajustar su producción y mejorar su distribución.
  • Inteligencia Artificial: Es otra área en la que Coca-Cola ha invertido. La compañía está utilizando IA para mejorar la eficiencia de sus procesos y crear nuevos productos. La tecnología también se utiliza para mejorar la experiencia del cliente, como la personalización de las ofertas promocionales.

Logística de Coca-Cola

La logística es una parte fundamental del negocio de Coca-Cola, tiene una amplia red de distribución que abarca todo el mundo, lo que les permite llegar a sus clientes en casi cualquier lugar.

Además, han invertido en tecnología de seguimiento de la cadena de suministro para mejorar la eficiencia de su distribución:

  • Transporte y Distribución: Coca-Cola cuenta con una flota de camiones y barcos que se utilizan para transportar sus productos a nivel nacional e internacional. La empresa también ha invertido en tecnología de seguimiento de vehículos y rutas para mejorar la eficiencia de la distribución.
  • Gestión de Inventarios: La gestión de inventarios es otro aspecto importante de la logística de Coca-Cola. La empresa utiliza tecnología de análisis de datos para determinar los niveles de inventario óptimos.

Sostenibilidad

Coca-Cola ha sido criticada en el pasado por su impacto ambiental, pero la compañía ha tomado medidas para mejorar su sostenibilidad en los últimos años.

Entre estas acciones, se ha comprometido a usar solo materiales reciclados en sus envases para el año 2030 y a reducir su huella de carbono en un 25% para el mismo año.

Coca-Cola también ha invertido en energía renovable y en programas de conservación del agua:

  • Reciclaje de Envases: La compañía ha establecido programas de reciclaje en todo el mundo para asegurarse de que sus envases no terminen en los vertederos. La empresa ha trabajado en estrecha colaboración con organizaciones locales para establecer puntos de reciclaje en las comunidades y ha invertido en tecnología de reciclaje para garantizar que los materiales se reutilicen en nuevos productos.
  • Energía Renovable: También ha invertido en energía renovable en todo el mundo para reducir su huella de carbono. La empresa ha instalado paneles solares en algunas de sus plantas de producción y ha utilizado energía eólica para alimentar sus instalaciones en otros lugares. Coca Cola también ha invertido en tecnología de eficiencia energética para reducir el consumo de energía en sus instalaciones.

Sigue leyendo: La estrategia de The Coca-Cola Company para mantenerse relevante en la industria de bebidas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B