30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Con equipos de América, Europa y Asia, Uruguay acoge en septiembre el Mundial de Asadores

Con la participación de 40 equipos de 12 países de América se pretende homenajear la carne
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Con la participación de 40 equipos de 12 países de América y de naciones de Europa y Asia, Uruguay acogerá en septiembre la segunda edición del Mundial de Asadores, una competencia que gira en torno a la tradición de asar carnes a la parrilla y que busca ser "una fiesta".

Así lo destacaron este martes en el marco del lanzamiento del Mundial de Asadores los organizadores y las autoridades de las instituciones uruguayas que apoyan el evento, que tendrá lugar en el recientemente renovado Mercado Modelo de Montevideo del 19 al 22 de septiembre.

En concreto, el ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, dijo que "va a transcurrir en un hermoso mes para este tipo de actividades" y que, a lo que "se esperan a muchos asadores de la región y del mundo" seguramente en el predio del Mercado vaya a vivirse "una gran fiesta".

En la misma línea se expresó el director de Turismo del Gobierno departamental de Montevideo, Fernando Amado, quien dijo que si bien se trata de una competencia que "seguramente va a ser dura y exigente", el público local o extranjero que asista lo va a disfrutar y va a ser importante "para el desarrollo del país" en materia turística.

"Obviamente que los equipos van a tratar de ganar, de ser los mejores del mundo en su métier (oficio), pero también va a ser una fiesta para Montevideo y para todo el Uruguay, para todos quienes estén en esos días visitando, porque realmente también estamos hablando de un evento con características innovadoras", destacó.

Uruguay homenajea la carne

El presidente de la Asociación Uruguaya de Asadores, Fabrizio Sergio, remarcó en tanto que Uruguay logró ser elegido como país sede tras competir con su vecina Argentina y anunció que la competencia llevará, como homenaje, el nombre del recientemente fallecido asador y presidente de su asociación Enrique Puentes.

Por su parte, en diálogo con EFE, la secretaria de la Asociación Uruguaya de Asadores, Andrea Martínez, detalló que de momento está confirmado que participen equipos de los 12 países que integran la Confederación Panamericana de Asadores y Parrilleros.

Según Martínez, aún no están confirmados los países participantes de Europa y Asia pero quizás haya contendientes de España y de China para la competencia global en la que se estima la participación de unos 40 equipos.

"La competencia consiste en asar diferentes tipos de carnes y entre ellas va a haber costillar, que es lo típico uruguayo, y después se va a hacer también postre, carne de cerdo, carne ovina y pescado", puntualizó sobre las seis categorías que evaluará a ciegas y premiará un jurado internacional de 20 integrantes.

Martínez subrayó así que la expectativa desde Uruguay, que competirá con tres equipos, es mostrar "la cultura uruguaya" en la cual el asado, el fuego y "el juntarse" son ingredientes clave.

"Que todo el mundo venga, que se presenten proveedores, quienes quieran participar de este mundial y los esperamos a todos. Va a ser un evento para toda la familia", redondeó.

Continúe leyendo: La industria de la carne de vacuno en Estados Unidos se mantendrá con dificultades en 2024


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B