30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Consejo Nacional Agropecuario lamenta aprobación sobre aguas residuales

Redacción THE FOOD TECH®
aguas-residuales

Compartir

México. - El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) lamentó la aprobación unilateral de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas residuales en aguas y bienes nacionales.

La modificación a la NOM-001 que establece los límites permisibles para la descarga de aguas residuales y que contempla parámetros muy por encima de lo que se establece a nivel internacional en la materia.

El CNA consideró que la NOM-001 afectará gravemente a todos los usuarios del agua que tendrán que cambiar de manera innecesaria, sus actuales plantas de tratamiento de aguas residuales con el objetivo de alcanzar parámetros innecesarios. Lo anterior tendrá graves implicaciones en costos e impactará de manera innecesaria la competitividad de los productores agrícolas.

Asimismo, desde la perspectiva agroindustrial, habrá un impacto en mayores tarifas eléctricas y en el servicio de agua potable y saneamiento municipal. Este cambio representa violaciones a tratados internacionales, principalmente al T-MEC. La agroindustria siempre ha mantenido y mantendrá un esfuerzo y compromiso para mejorar continuamente las condiciones del medio ambiente.

Reducción de aguas residuales

La industria de alimentos y bebidas utiliza enormes volúmenes de agua, y el tratamiento del líquido vital de procesos y las aguas residuales es crucial para cada planta de producción. Se trata de procesos muy complejos y costosos, y cada sitio debe cumplir con la normativa local específica sobre salud y seguridad y sobre vertidos ambientales.

El agua de procesos —que se utiliza para lavar y preparar alimentos, pasteurizar, limpiar equipos, vaporizar y esterilizar, o como aditivo o estabilizador— representa el mayor consumo del líquido del sector alimentario: cerca del 31%.

Las plantas más eficientes eligen una combinación de enfoques preventivos, reactivos, activos y predictivos. Si bien los operadores aplican medidas correctivas sin demora e implementan procedimientos para garantizar que los procesos funcionen de manera eficaz, la elección de los equipos también desempeña un papel crucial.

Te puede interesar: La industria de alimentos y bebidas deberá mejorar su uso de agua


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B