30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Denuncia contra la producción mexicana de aguacate en vísperas del Super Bowl

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Un ciudadano mexicano presentó una denuncia por presuntos daños ambientales derivados de la producción de aguacate en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (TMEC), según indicó un expediente.

El reclamo se produce en un momento de gran demanda de aguacates mexicanos, un alimento muy apreciado por los consumidores estadounidenses para disfrutar durante la final del campeonato de fútbol profesional, el Super Bowl, que se celebra el domingo.

El denunciante, cuyo nombre no se ha revelado, argumenta que México no aplica adecuadamente sus leyes ambientales sobre protección de bosques y suministro de agua respecto a la perturbación causada por las plantaciones de aguacate en Michoacán, estado que es el principal productor del fruto en el país.

No dejes de ver: Guacamole: la salsa que nació para conquistar al mundo con su sabor 

La denuncia, presentada el 2 de febrero ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), afirma que entre 1976 y 2005 desaparecieron entre el 25% y el 35% de los bosques en algunas zonas de Michoacán y señala impactos negativos en la calidad del agua.

Las secretarías de Agricultura y Economía de México no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre la demanda.

La CCA informó en un comunicado la semana pasada que revisaría el reclamo en un plazo de 30 días y determinaría si entra dentro de los artículos del pacto TMEC.

Los aguacates mexicanos volvieron a estar en el punto de mira el año pasado, cuando Estados Unidos detuvo brevemente los envíos del producto de Michoacán después de que un funcionario estadounidense sufriera amenazas.

Estados Unidos importó 3,000 millones de dólares en aguacates a nivel mundial en 2021, de los que la mayor parte, 2,800 millones, procedían del país latinoamericano, según el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA, por sus siglas en inglés).

Continúa leyendo: Cocinera mexicana destaca en el Super Bowl con sus tamales 

Fotografía: REUTERS/Carlos Jasso/File Photo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B