31 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Día mundial del brownie: la conmemoración a un error en la repostería

Redacción THE FOOD TECH®
la-repostería

Compartir

En 2012, un grupo de bloggeros decidieron designar el 11 de noviembre como el día mundial del brownie, esto con el fin de que la industria de la repostería pudiera compartir sus recetas y pudieran ser adoptadas a nivel global.

  • El origen de este postre se remonta a Boston, Massachusetts, cuando el Chef Walter Catalán cocinó un pan de chocolate al que se le olvidó ponerle levadura.

Debido a este incidente culinario nació este pastelito crujiente, café por fuera, suave, húmedo y esponjado por dentro: el brownie.

No fue hasta la década de 1920 que este postre explotó en popularidad y empezó a llegar a todos los rincones del mundo. Esto provocó que cada chef adaptara la receta y le pusiera su toque especifico, lo que derivó en una amplia variedad de este snack chocolatoso.

Algunos traen nueces, almendras, avellanas, pistachos o nueces de macadamia. Otros, varían en cuanto a sus diferentes coberturas: pueden ser de dulce de leche, chocolate amargo o de leche.

Te puede interesar: Desarrollan un concepto rico en proteína enfocado en los amantes de los postres

Los números del sector de la repostería

De acuerdo con datos de Mordor Intelligence, se proyecta que el mercado mundial de pasteles registre una CAGR del 3.5% durante el período de pronóstico, 2022-2027.

La crisis de Covid-19 ha acelerado el mercado de pasteles, ha traído innovaciones y ha formado una opción de fácil acceso para que los consumidores compren pasteles sentados en casa.

La mayoría de los supermercados, hipermercados y varios sitios web de comercio electrónico de comestibles y panaderías vendían diferentes tipos de pasteles y ofrecían la opción de entrega gratuita o el cargo mínimo de entrega.

La facilidad del confinamiento llevó a los fabricantes de pasteles artesanales a poblar el mercado con nuevos productos, interrumpiendo así la categoría de marca en un período de tiempo más corto.

Además, este factor incluso ha llevado a la escasez de productos en los mostradores, lo que ha permitido a los fabricantes embarcarse en la expansión de la capacidad.

Te puede interesar: Llegan los primeros postres antiobesidad

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B