31 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Domino's Pizza quiere que “Compartamos una rebanada” con los adultos mayores

Redacción THE FOOD TECH®
dominos-pizza

Compartir

Domino's Pizza México implementó la iniciativa “Compartamos una rebanada” con la que buscará apoyar a la población, en específico a los adultos mayores que acudan a vacunarse contra el Covid-19, donando rebanadas en la fila de la vacunación.

Desde mayo del 2020 y hasta la fecha se han brindado más de 161 mil rebanadas en beneficio de la comunidad, de las cuales cerca de 52 mil han sido en esta segunda edición del programa “Compartamos una rebanada”.

Te puede interesar: Pepperoni a base de plantas impulsa el mercado de pizza vegana

Asimismo, la empresa ha realizado donaciones hacia el personal médico las cuales ha sumado 161 mil 824 rebanadas de pizza, de las cuales 51 mil 496 se han entregado en la segunda edición de este programa, que es posible gracias al trabajo en conjunto de Domino´s Pizza y sus consumidores, quienes han realizado donaciones de rebanadas en la página web de la marca.

El cómo de la iniciativa de Domino’s Pizza

El proceso para compartir las rebanadas es muy sencillo, solamente necesitas dar clic al banner (antes de terminar tu compra), posteriormente donas las deseadas (por 15 pesos c/u) y Domino's Pizza aportará una extra, además de encargarse de la distribución a diversos hospitales de México y filas de vacunación.

“En Domino’s Pizza seguimos apoyando ante los estragos del Covid-19: con Compartamos una rebanada ahora aportamos a la fuerza médica mexicana y a los adultos mayores que están por recibir la vacuna contra este virus”, expresó Eduardo Gándara, director de Domino’s Pizza México.

Gándara comentó que: “Junto con nuestros consumidores y comprometidos con la causa, continuaremos donando rebanadas de pizza con el deseo de aminorar, aunque sea un poco las dificultades que estos dos grupos están enfrentando”.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B