30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El Basque Culinary Center premia en Londres a una 'startup' de chocolate hecho sin cacao

El chocolate sin cacao de WNWN Food Labs resultó ganador Londres
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Londres, 1 feb (EFE).- El chocolate sin cacao de WNWN Food Labs resultó ganador este jueves en Londres en el programa de emprendimiento internacional en tecnología de alimentación 'Culinary Action! On the Road', creado por el Basque Culinary Center (BCC).

La 'startup' presentó su propuesta de un chocolate creado con ingredientes de origen vegetal -sin incluir cacao, lácteos, cafeína o aceite de palma- y basado en la sostenibilidad del producto alimenticio en la Escuela de Gestión del University College de Londres.

WNWN Food Labs fue la escogida entre otras cinco finalistas para formar parte de una residencia de un mes de duración en el incubador de empresas emergentes LABe-Digital Gastronomy Lab en San Sebastián y un vale de 20 horas para proyectos de investigación en el centro tecnológico BCC Innovation.

Pese a no lograr el premio, los otros participantes obtuvieron asimismo el reconocimiento del jurado, ante ideas como la de las apps Eat it, que muestra el impacto de la comida adquirida en el supermercado, y Localmeal, que permite acceder a recomendaciones de restaurantes locales, excluyendo a grandes franquicias, a través de reseñas que dependen del boca a boca.

Además, estas empresas emergentes compitieron con los chupitos encapsulados de Icenine, los códigos de Meal-lords sobre el contenido nutricional de cada plato, y la criptomoneda gastronómica Tablecoin.

Innovación culinaria sostenible  

Más allá de una competición, el evento busca conectar internacionalmente a las empresas que se dedican a la tecnología alimentaria, a modo de "nodo", como explicó a EFE Asier Alea, director del Área de Desarrollo Global del BCC.

"Esto es una revolución global", expuso Alea durante la introducción del acto, en referencia a la innovación en el ámbito de la gastronomía, con la característica adicional de que la comida se encuentra entre los productos "más globales y locales que existen".

Ese proceso, sin embargo, debe pasar por el respeto al medioambiente, según coincidieron los ponentes que participaron en el evento, algo en lo que se centraron varias de las propuestas presentadas en la competición.

Según Alea, frente a otras alternativas sostenibles existentes en otros campos, como el de la energía o el de la movilidad, las soluciones en el entorno gastronómico dependen de los sentidos, ya que "somos lo que comemos".

Un lugar de reunión internacional 

En un evento en el que también se habló de la interacción entre la comida y la inteligencia artificial, con proyectos con Eneko Atxa, chef con cinco estrellas Michelin, y de la aplicación de técnicas de la alquimia a la gastronomía, el foco se llevó al ámbito internacional.

En ese contexto, durante la jornada, se realizó también una mesa redonda en la que varias empresas basadas en el territorio británico, como Sony, Revolut o Hoxton Farm, debatieron sobre el ecosistema empresarial en Londres.

Asimismo, se informó de la futura inauguración del Gastronomy Open Ecosystem (GOe) en San Sebastián, un centro de innovación que reúne a la comunidad culinaria en el ámbito digital y que pretende abrir un nuevo espacio en la ciudad vasca a mediados de 2025.

'Culinary Action! On the Road' concluirá en abril de este año en Donostia, donde las 'startups' ganadoras en las ediciones internacionales -celebradas en Tokio, Copenhague, Tel Aviv, Buenos Aires, Nueva York y Londres- competirán por 25 horas dedicadas a proyectos de investigación en el BCC.

Continúe leyendo: Tres tendencias del mercado de chocolate para 2024


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B