30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Esperan exportaciones récord de semillas de girasol

España augura una exportación récord en semillas de girasol para el próximo año
Lola Bahena
ASG

Compartir

Debido a la guerra contra Ucrania, que ha afectado el cultivo de granos, la Asociación Española de Girasol (AEG), augura una producción mundial récord de 56,2 millones de toneladas.

Ante estas cifras se supondría un aumento de alrededor del 5% respecto al año anterior, si no también 1,6 millones de toneladas más de lo previsto anteriormente, señaló, Juan Fernández, Presidente de la AEG.

Especie oleaginosa en la agricultura española

Por más de 25 años ha existido el debate e investigación en torno al cultivo de girasol, pero en los años 70 y 80, el cultivo se vio irrumpió en distintos ámbitos del panorama agrícola del país.

El más notorio fue el sector privado dedicado a la producción de semilla de siembra o a los grupos de investigación especializados en mejora genética y pertenecientes a organismos públicos.

Polinización abierta

Poco más de 160 mil hectáreas de variedad de girasol han sido polinizados en campos abiertos, que se han convertido en un millo de hectáreas sembradas con diferentes híbridos comerciales a mediados de los años 80.

Al mismo tiempo, el girasol se ha convertido en un cultivo fundamental en las rotaciones con cereal en España, y su superficie se ha estabilizado en torno a las 800 mil hectáreas cultivadas cada año, además de las multiples colaboraciones que han surgido.

Rusia lidera la producción de semillas de girasol

Se espera que en este año la producción rusa llegue a un máximo de 16,4 millones de toneladas por segundo año consecutivo, para colocar al país como el mayor proveedor mundial.

Otro ejemplo es Rumania en donde se sembraron 1,25 millones de hectáreas y Bulgaria está en 300 mil, aunque no se tiene conocimiento respecto a que hacen esos países en sus cultivos.

ASG pone en alto las semillas de girasol en España

En los 80 un grupo de científicos y técnicos formaron el Grupo Sanlúcar, con el fin de discutir e intercambiar ideas sobre el cultivo del girasol en su conjunto y sobre objetivos de su mejora genética, lo que también ha sido significativo.

Este grupo conformado sólo por 8 personas permitió que en 1997 se formaran de forma ordenada la Asociación de Mejoradores de Girasol, que después cambio de nombre como ahora lo conocemos y hasta la fecha sigue abierta.

Desde sus inicios, la AEG ha sido una de las principales defensoras del cultivo, actuando siempre desde el rigor, el conocimiento y el convencimiento de que el girasol es un cultivo de presente pero también de futuro para el sector agrario español.”

Juan Fernández, Presidente de la AEG.

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B