31 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Estas son las metas de sostenibilidad que deben afrontar las industrias

Redacción THE FOOD TECH®
sostenibilidad

Compartir

El planeta enfrenta actualmente un proceso de cambio climático, el cual es resultado de las actividades humanas desmedidas de los últimos cien años, como la industrialización, la deforestación y la agricultura a gran escala, por lo que las empresas deberán implementar acciones enfocadas en la sostenibilidad.

Si no se toman medidas para detener estas acciones, el fenómeno del calentamiento global se intensificará y se espera que en las próximas décadas supere el límite crítico de 1.5 grados centígrados, lo que podría tener consecuencias graves para los ecosistemas y las poblaciones más vulnerables.

Es por esta razón que un gran número de industrias están tomando medidas para reducir su impacto en el medio ambiente.

Muchas ya adoptaron una perspectiva ESG (ambiental, social y de gobernanza), lo que les ha permitido implementar políticas más sostenibles y amigables con el entorno. Al hacerlo, están demostrando su compromiso con el medio ambiente, la sociedad y una buena gobernanza.

Te puede interesar: La sostenibilidad como principal influencia en la limpieza de la industria alimentaria

sostenibilidad
El fenómeno del calentamiento global se intensificará y se espera que en las próximas décadas supere el límite crítico de 1.5 grados centígrados

Acciones a favor de la sostenibilidad

De acuerdo con los expertos, estas serían algunas de las acciones que imperen en materia de sostenibilidad en las grandes industrias y se espera que sean adoptadas por empresas medianas y pequeñas también:

  • Cero emisiones: La tarea fundamental consiste en disminuir las emisiones de alcance, que son las emisiones indirectas generadas por los proveedores o consumidores, y suelen representar la mayor parte de las emisiones.
    De acuerdo con Climate Action 100+, solo un 36% de las empresas establecieron objetivos a largo plazo para la descarbonización, lo que significa que es necesario aumentar los esfuerzos si se desea evitar el sobrecalentamiento de 1.5 grados.
  • Inversiones verdes: Las industrias perseguirán los bonos ESG, es decir, aquellos que otorgan financiamiento a las empresas para el desarrollo de proyectos sostenibles, como son los créditos verdes, por ejemplo, para energías renovables.
  • Economía circular: La necesidad de integrar los principios de la economía circular en los modelos de negocios se volverá aún más urgente, debido a que, según las tendencias actuales, se espera que para el año 2040 la generación de desechos plásticos se duplique, la cantidad de plásticos que llegan a los océanos se triplique, y la cantidad total de plástico en los océanos casi se cuadruplique.
  • Sostenibilidad social: Habrá una mayor necesidad de involucrar a los ciudadanos y trabajadores en la agenda de acción climática, y las empresas deberán refrendar su responsabilidad con la diversidad, equidad e inclusión, así como reforzar el compromiso de tratar a sus empleados, clientes y socios con profesionalismo, dignidad y respeto.
  • Uso de datos: La tecnología estará presente para reforzar la sostenibilidad corporativa, el uso de big data e inteligencia artificial ayudará a las industrias a recopilar información precisa para tener operaciones más eficientes y con bajo impacto ambiental.
  • Enfoque en la innovación: Las acciones que se centren en la innovación científica con una perspectiva sustentable, la evaluación del ciclo de vida, el diseño circular y la química verde permitirán a las empresas crear más valor y al mismo tiempo avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU.

Te puede interesar: La sostenibilidad: una de las principales motivaciones para la industria vitivinícola


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B