30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Festival de sabores en el arranque de la edición 2023 de THE FOOD TECH

Una cita imperdible para los profesionales del sector en América Latina
Carlos Juárez

Compartir

The Food Tech | Summit & Expo 2023 abrió sus puertas en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México para dar a conocer lo más novedoso de la industria de alimentos y bebidas. El evento líder del sector en América Latina reúne en esta ocasión a más de 400 expositores durante hoy miércoles 27 de septiembre y mañana jueves 28.

La sustentabilidad como tendencia a nivel mundial está presente en nuestro evento, razón por la que muchos expositores están exhibiendo productos plant based. Abundan las líneas de productos con sabores veganos que utilizan la tecnología más novedosa para evitar resabios en los productos terminados.

Los Speakers

Jesús Osorio, encargado del laboratorio de aplicaciones en Edlong México, platicó que la gente en estos tiempos, así como la industria, están muy preocupados por la sobreexplotación animal.

La gente quiere alimentos con una menor cantidad de toxinas por el tipo de crianza y matanza animal, y con los productos hechos a base de plantas el consumidor no está sacrificando el buen sabor al que está acostumbrado”

Jesús Osorio, encargado del laboratorio de aplicaciones en Edlong México

En tanto, Rosalía Juárez, Gerente del área de Investigación y Desarrollo de FX Morales, comentó que The Food Tech | Summit & Expo 2023 será escenario en esta edición de una muestra mucho mayor de innovación en bebidas y panificación.

“Cada año vemos mejoras tecnológicas en la industria y la gente como que no se hacía a la idea del consumo de productos plant based, pero los desarrolladores han perfeccionado las fórmulas y así el cliente final no extraña ciertos sabores”

agregó.

También comentó que en el 2022 el evento superó sus expectativas en el número de visitantes y cree que este año volverá a ocurrir.

A su vez, Ricardo García, Gerente de México y North Latam de Rettenmaier, resaltó el crecimiento en el uso de la fibra cítrica, creada a partir de los residuos del uso de peptina.

“Las fibras de segunda generación o alta concentración están más que adoptadas por parte de la industria alimentaria y como no influye en el etiquetado, esperamos que su demanda vaya en aumento".

Por su parte, Laura Chávez, Gerente de Innovación y Calidad en Natura Extracta, dijo que la tecnología sobre formulaciones para el sector avanza prácticamente todos los días.

“La idea es darle un giro de sabor a un mismo producto, como bases de salsas o complementos que normalmente dan un nuevo sentido a los alimentos. El consumidor está cada vez más conforme con estos productos naturales, no solo porque ahora son más conscientes de las etiquetas que indican qué contiene lo que comen, sino porque ya son más demandantes en el aspecto nutricional”.

En apenas unas horas de iniciado el evento, los asistentes han podido disfrutar de las ofertas de los expositores, así como de las amenidades, como la red carpet.

Queremos que vivas esta celebración que une a toda la región de LATAM y compartir contigo el orgullo de que seguimos siendo el punto de reunión entre los especialistas del sector.

No dejes tu registro al último, asegura tu asistencia ahora mismo. Regístrate de forma gratuita en expo.thefoodtech.com

¡Únete a nuestra celebración de aniversario y festejemos 15 años juntos!

No dejes de ver: Cómo llegar al The Food Tech Summit & Expo 2023: dirección exacta y guía de ubicación


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B