30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Future Crops invertirá en proyectos de innovación en agricultura

Guillermina García
Future Crops New Investment Round

Compartir

Future Crops está dando forma al futuro de la agricultura al sistema alimentario, haciéndolo más seguro, resistente y eficiente. Por ello marcha una nueva ronda de inversión con el patrocinador Tencent.

La guerra en Ucrania está ejerciendo presión sobre la cadena de suministro de alimentos, que se ve exacerbada por el fuerte aumento de los precios del combustible. Esto requiere pensar fuera de la caja para encontrar formas de garantizar la seguridad alimentaria y acercar a las comunidades a la fuente de alimentos.

Por ello la compañía Future Crops desarrolla una agricultura vertical avanzada a partir de tecnología de vanguardia que utiliza un sustrato único similar al suelo para reproducir mejor el entorno natural. La granja de alta tecnología cultiva cultivos frescos, limpios, ultrasostenibles y de alta calidad a precios competitivos.

Te puede interesar: Agrónomos: figuras que ayudan a cuidar los alimentos del campo a la mesa

La misión: una agricultura de primer nivel

La inversión de Tencent refleja el enfoque de la compañía en las innovaciones sostenibles y el apoyo a las tecnologías, como la agricultura vertical. Que puede crear alimentos limpios y sostenibles cultivados localmente mientras ayuda a mitigar los impactos negativos del cambio climático.

La plataforma basada en suelo-sustrato está más cerca de la naturaleza y produce productos frescos, duraderos y de mayor calidad con mejores rendimientos, ya que las plantas crecen mejor en el suelo.

Conocido como el "centro de invernaderos" de Europa, la granja vertical basada en suelo de Future Crops se encuentra en Westland, Países Bajos. La granja de alta tecnología cuenta con nueve zonas climáticas diferentes, más de 8 mil metros cuadrados de área de producción, 16 mil paneles solares y uno de los centros de laboratorio de pruebas más grandes de Europa.

Te puedo interesar: La agricultura del futuro, ¿Cómo será el campo en 2030?

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B