31 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Germán Bahamón, nuevo gerente de Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Redacción THE FOOD TECH®
Germán Bahamón, nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Compartir

Bogotá (EFE) - La Federación Nacional de Cafeteros (FNC), uno de los gremios más influyentes de Colombia, eligió este jueves, en su 91 Congreso Nacional que se celebra en Bogotá, como su nuevo gerente general a Germán Bahamón, decisión que fue criticada por el presidente Gustavo Petro, quien había pedido su aplazamiento.

Bahamón, oriundo del departamento del Huila, el mayor productor de café del país, sustituye a Roberto Vélez Vallejo, quien renunció en diciembre pasado.

La FNC "me ha honrado con la responsabilidad de dirigir la empresa más importante de los cafeteros y los colombianos", señaló Bahamón, quien insistió en que "trabajará sin descanso" en beneficio de la rentabilidad y prosperidad de las 540.000 familias cafeteras del país.

Bahamón resaltó que la tecnología debe ser implementada en el sector agrícola para impulsar la FNC hacia un futuro próspero y que es esencial incluir a las nuevas generaciones "con orgullo y arraigo" en los cafetales colombianos.

No dejes de ver: Productora de café de Costa Rica urge sostenibilidad y precios más justos

Caso omiso a Petro

La elección de Bahamón se efectuó a pesar de que el presidente Petro había pedido anoche a los cafeteros que se aplazara hasta que el nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que aún no ha asumido el cargo, pudiera tomar una decisión al respecto.

El pedido de Petro llegó después de un agitado día en el que anunció la remodelación de su gabinete que incluye el cambio de 7 de sus 18 ministros, entre ellos el de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien hoy asistió al Congreso Cafetero junto con el titular de Industria, Comercio y Turismo, Germán Umaña.

"Yo soy muy respetuoso con los procesos y respeto al Congreso Nacional de Cafeteros en su decisión", dijo Bahamón al defender el proceso de elección, que comenzó hace más de tres meses.

Hay que "trabajar conjuntamente con el presidente Gustavo Petro y su gabinete de Gobierno para contribuir a la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo", agregó.

Sin embargo, el mandatario publicó un mensaje en Twitter en el que critica la elección, acompañado de dos capturas de pantalla sin fecha de una cuenta que se llama como el nuevo gerente de la FNC y que ha atribuido a él y en las que se critica la gestión de Petro como alcalde de Bogotá (2012-2015) y lo acusa de contactos con la antigua guerrilla de las FARC.

"Este es el nuevo presidente de la Federación Nacional de Cafeteros. Pensé que era el tiempo del diálogo y la construcción común. Dialogaré con sus organizaciones de base regionales",comentó el presidente sobre las capturas de pantalla.

El nuevo zar del café

Bahamón es ingeniero agroindustrial de la Universidad de La Sabana, en Bogotá, y cuenta con una especialización en Mercadeo Estratégico del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) y otra en Mercadeo Ejecutivo de la Escuela de Administración Kellog, de la Universidad Northwestern, en Chicago (EE.UU.).

Igualmente es caficultor de tercera generación y emprendedor con enfoque en la producción de cafés de alta calidad y exportación con valor agregado. Además es el creador de la marca de café especial Zuluaga Coffee.

Bahamón, que tiene también trayectoria profesional en varias multinacionales y en el sector público, tendrá entre sus retos aumentar la producción de café que en los últimos 12 meses cayó un 8 %, según la FNC.

Foto: EFE/Carlos Ortega

Seguro te interesa:  UE apoya proyectos en el campo colombiano para estimular la transición verde

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B