31 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ginebra de inspiración mediterránea amplía su cartera premium

Guillermina García
vaso-con-ginebra

Compartir

Brown-Forman Corporation anunció la compra de Gin Mare de Vantguard y MG Destilerías.

  • Sobre esta operación, no se reveló el precio de compra de las marcas de ginebra.

 

Como una ginebra única con un perfil de sabor distintivo, Gin Mare es una adquisición importante para la empresa, lo cual se considera que contribuirá de manera positiva a nuestro crecimiento y éxito.

Estamos emocionados de dar la bienvenida a Gin Mare y Gin Mare Capri a la cartera ultra premium de Brown-Forman”, expresa Lawson Whiting, presidente y director ejecutivo de Brown-Forman.

Gin Mare, la ginebra ultra premium número 1 del mundo, es una ginebra española con una receta de inspiración mediterránea de ingredientes botánicos, que incluyen aceitunas arbequinas, tomillo, romero y albahaca.

Gin Mare Capri, presentada el año pasado, está elaborada con bergamota italiana y limones, junto con los cuatro principales botánicos de Gin Mare.

Te puede interesar: Empresa estadounidense de bebidas espirituosas, compra marca de ron Diplomático

Ginebra-Gin-Mare
Durante los últimos años, el consumo de este destilado ha ido en incremento y se debe a varias macrotendencias.

El consumo de ginebra

Durante los últimos años, el consumo de este destilado ha ido en incremento y se debe a varias macrotendencias. Entre ellas el consumo al mediodía-tarde y a la explosión del Gin&Tonic, que actualmente se ha convertido en la mezcla más famosa gracias a sus múltiples combinaciones.

 

En España el consumo de la ginebra es de 1 litro por persona al año. Es una cantidad superior a la suma de Reino Unido, Francia y Alemania juntas.

De acuerdo con los datos de Statista Consumer Market Outlook reflejan que el consumo per cápita en España fue de 1.07 litros de ginebra, más que en Bélgica (0.73 litros), Países Bajos (0.63 litros) y Reino Unido (0.55 litros).

El consumo de ginebra manda en la noche, pero está muy lejos de bebidas de menor graduación. Por ejemplo, el consumo promedio de cerveza se situó en 46.4 litros, según el Informe socioeconómico del sector de la cerveza en España.

También puedes leer: Este es el panorama a futuro de la industria de bebidas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B