29 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Importante empresa refresquera planea inversión de mil millones de dólares en Nigeria

Esta inversión obedece a que la capacidad de consumo de Nigeria se expande diariamente
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Lagos(EFE).- La multinacional de refrescos estadounidense Coca-Cola planea hacer una inversión por mil millones de dólares (unos 897 millones de euros) en Nigeria durante los próximos cinco años, informó la Presidencia del país más poblado de África y una de las mayores economías del continente.

Según un comunicado de la Presidencia que publican este viernes medios locales, el presidente nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, se reunió este jueves con altos ejecutivos del fabricante de bebidas.

El consejero delegado de Coca-Cola HBC (embotelladora de la marca), Zoran Bogdanovic, señaló que Coca-Cola había invertido mil 500 millones de dólares en Nigeria desde 2013 para ampliar su capacidad de producción, mejorar su cadena de suministro y en capacitación y desarrollo, según la nota oficial.

"Estoy muy contento de anunciar que, con un entorno predecible y propicio, planeamos invertir mil millones de dólares adicionales en los próximos cinco años", afirmó Bogdanovic.

Por su parte, el presidente y director financiero de Coca-Cola, John Murphy, señaló que la compañía genera cerca de 200 millones de dólares (unos 180 millones de euros) a través de casi 300 mil clientes en el país.

"Estamos muy orgullosos del crecimiento del negocio durante un largo período y su impacto en la vida diaria de muchos nigerianos", indicó Murphy.

No dejes de ver: Coca Cola y su compromiso con la reducción del consumo de azúcar en sus bebidas

Nigeria, un país favorable para la inversión

Por su parte, Tinubu dijo a los ejecutivos que Nigeria es un país "favorable a las empresas", que construye "un sistema financiero donde pueden invertir, reinvertir y repatriar todos sus dividendos".

"El tamaño de este país es enorme en África y la capacidad de consumo de Nigeria se expande diariamente", subrayó el jefe de Estado sobre una nación de más de 218 millones de habitantes.

El anuncio de la inversión se hizo después de que en meses recientes multinacionales como las farmacéuticas GlaxoSmithKliney (Reino Unido) y Bayer (Alemania) abandonaban el país o nombraran a terceros para distribuir sus productos debido a la falta de divisas.

Muchas empresas internacionales consideran a Nigeria como un gran mercado potencial, pero los problemas de la escasez de divisas, la burocracia y la inconsistencia de las políticas desalientan en ocasiones a los inversores.

Continúa leyendo: Inversiones y estrategias de The Coca Cola Company en innovación y sostenibilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B