29 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Impulsarán la industria vitivinícola través de la academia

Esta alianza refrenda el compromiso con el desarrollo sostenible en el ámbito vitivinícola
Guillermina García

Compartir

El Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) firman de un convenio estratégico con el objetivo de fortalecer la colaboración en proyectos académicos, científicos y culturales dentro del ámbito vitivinícola en Latinoamérica.

El acuerdo, rubricado por el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, Salomón Abedrop López, y la rectora Esther Lucía Sánchez, en representación de la Universidad Nacional de Cuyo, fomentará la sinergia y el intercambio de saberes entre ambas instituciones.

La alianza contempla diversas acciones, entre las cuales destacan:

  • la investigación conjunta, tanto enológica como vitivinícola, orientada a perfeccionar las técnicas de producción
  • promover la sostenibilidad
  • elevar la calidad de los productos

Esto posibilitará el intercambio de conocimientos y la gestación de nuevas tecnologías en beneficio mutuo.

Una alianza en pro del sector vitivinícola

La colaboración entre los organismos también abarca la realización de programas académicos, actividades culturales y eventos de divulgación, que contribuyan al intercambio de experiencias y al fortalecimiento de la industria vitivinícola en ambos países.

"La investigación constituye un pilar fundamental para el crecimiento y la innovación en la industria del vino. Este convenio nos brinda la oportunidad de desarrollar nuevas prácticas y tecnologías que impulsen la calidad y competitividad de los vinos en la región", destaca Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.

Con este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible y la excelencia en el sector vitivinícola, consolidando una alianza que promete significativos avances en investigación, educación y promoción de la cultura del vino.

"Esta alianza estratégica con el Consejo Mexicano Vitivinícola es un paso importante para fortalecer la investigación y el desarrollo en el campo, así como para promover la cultura del vino en nuestros países", finaliza

Continúa leyendo: Nueva mesa del CMV reconoce el crecimiento del vino mexicano


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B