30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Incentivan el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas

Redacción THE FOOD TECH®
reciclaje

Compartir

España. - Reciclos, el sistema de devolución y recompensa (SDR) para latas y botellas de plástico de bebidas de Ecoembes, apostó por un modelo de reciclaje incentivado con la incorporación de un aro con tecnología que transforma el contenedor de residuos de color amarillo en un recolector inteligente.

  • El aro se coloca en la boca del contenedor amarillo de la calle y permite identificar cada envase y vincularlo a otros datos, como la localización del contenedor o la frecuencia con la que el ciudadano recicla mediante la utilización del internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial, reconocimiento de imágenes, tokenización o blockchain.

 

Este desarrollo tecnológico llegó en 2021 a la ciudad Sant Boi de Llobregat, donde se realizó un piloto, y este año se implementó en la Comunidad Valenciana con la incorporación de 40 aros tecnológicos en 40 contenedores amarillos de la ciudad de Castelló.

Te puede interesar: Crean alianza para fomentar el reciclaje de pequeños plásticos

Así funcionan los contenedores de reciclaje inteligente

Para usar estos contenedores, los ciudadanos deben acceder a la aplicación móvil de Reciclos, identificándose con su teléfono móvil al escanear el código QR incorporado en el contenedor.

 

Después introducirán sus latas o botellas de plástico de bebidas por el aro, de una en una, sin bolsa y con el código de barras hacia arriba, este reconocerá de forma automática los envases, se abrirá y se iluminará en verde indicando que los envases son correctos.

Los usuarios también pueden utilizar la tarjeta Reciclos mediante un registro previo, a través del escaneo de un código QR. De este modo, cada vez que depositen sus envases deberán acercar la tarjeta y el aro la detectará, y se activará para escanear los códigos de barras de los envases.

En ambos casos, el ciudadano obtiene puntos, denominados Reciclos, que podrán canjear por recompensas, como productos sostenibles, o realizar donaciones a proyectos sociales o medioambientales del municipio.

La finalidad del proyecto Reciclos

Desde su creación en 2019, el SDR Reciclos se ha instalado en 87 municipios de las 17 comunidades autónomas españolas, con un alcance de 7 millones de habitantes que pueden reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en los más de 30 mil contenedores que cuentan con este sistema o en las más de 230 máquinas instaladas en lugares de gran afluencia, como universidades, hospitales y centros comerciales.

Con la implementación de los contenedores inteligentes de Reciclos, Ecoembes busca revolucionar tecnológicamente el actual sistema de reciclaje por recompensa, con el fin de cumplir los objetivos legislativos marcados para avanzar hacia la economía circular.

Te puede interesar: Invierten en una nueva planta de reciclaje para apoyar la economía circular

Reciclaje
Con la implementación de los contenedores inteligentes de Reciclos, Ecoembes busca revolucionar tecnológicamente el actual sistema de reciclaje por recompensa

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B