30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La automatización llega al departamento de Compras de Sukarne

Guillermina García
sukarne

Compartir

El departamento de Compras de Sukarne implementó las soluciones de SAP Ariba. Con las cuales los procesos de facturación se llevan a un esquema de digitalización y alta automatización. El cual, al reducir las cargas administrativa y transaccional del personal, redujo los errores de origen humano.

De esta forma, el departamento de Compras se pudo enfocar más a generar valor para el negocio (como materializar negociones estratégicas para la empresa). Aunque, para sorpresa de la compañía, en un principio los proveedores de SuKarne mostraron resistencia al nuevo modelo de automatización.

Según Gonzalo Padilla, Director de Finanzas de Sukarne, sus proveedores “no veían los beneficios, quizás porque estábamos en el proceso inicial de descubrirlos y comprenderlos. Por esa razón, el proceso de adopción de nuestros proveedores fue más tardado.”

Una vez que las ventajas resultaron evidentes, se implementó una campaña de comunicación que fue muy importante. Pues se mostró el gran beneficio de la automatización,  las facturas de los proveedores no estarían estacionadas en un escritorio y los pagos saldrían a tiempo.

Con la automatización se consolida la innovación

Sukarne aprovecho  las capacidades de las soluciones “source-to-pay” de la innovación adoptada y amplió sus capacidades de digitalización y automatización de actividades. Tras un análisis interno de las distintas tareas y metas del área de Compras, se detectaron múltiples oportunidades para impulsar la productividad a nuevos niveles.

Entre otros recursos desarrollados durante esta fase, destacan elementos y mejoras como:

  • Catálogos de autocompra
  • Proceso de generación de contratos
  • Auditorías

Finalmente, Gonzalo Padilla señaló que a través de seminarios y un acompañamiento constante, “el equipo no nos explicó las capacidades de las soluciones de SAP Ariba. Y también nos guio en la tarea de adaptar los procesos existentes a la plataforma, cómo sacarle más provecho a la innovación que estábamos adoptando”.

Te puede interesar: SuKarne se expande en América Latina


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B