30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inflación de EE.UU. vuelve a niveles previos a la pandemia y se coloca en el 3%

Colocándose en su nivel más bajo desde antes de la pandemia la inflación en EUA
Redacción THE FOOD TECH®
inflacion

Compartir

Washington, (EFE).- La tasa de inflación en Estados Unidos cayó en junio un punto, hasta el 3%, colocándose en su nivel más bajo desde antes de la pandemia y completando así un año seguido de bajadas, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).


En términos mensuales, los precios de consumo subieron dos décimas con respecto al mes de mayo.

Seguro te interesa: La inflación interanual de Colombia se situó en el 12,13% en junio

Inflación estadounidense


La inflación estadounidense ha bajado durante 12 meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al colocarse en el 9,1 %.


Las subidas de tipos de interés aprobadas desde entonces por la Reserva Federal, así como el abaratamiento de la energía, han permitido que la tasa de inflación en Estados Unidos se sitúe ahora en niveles previos a la pandemia y en su índice más bajo en dos años.


Precisamente, los precios de la energía han caído en un año el 16,7 % según la BLS, mientras que los alimentos subieron en ese tiempo el 5,7%.


La tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos, se colocó en el 4,8 %.


En términos mensuales, los precios de la energía subieron seis décimas y los de los alimentos solo una décima. La subida subyacente fue de solo dos décimas, la menor desde agosto de 2021.


La importante bajada de la inflación será uno de los datos a tener en cuenta por la Reserva Federal, que en dos semanas inicia una nueva reunión de su Comité de Mercado Abierto para decidir sobre los tipos de interés.


Aunque en su reunión anterior no se subieron los tipos, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió de que en esta próxima ocasión se preveía una nueva subida para evitar el sobrecalentamiento de la economía.


Conocido el dato de este miércoles, habrá que ver si la Fed cumple con esa idea de subir aunque sea lo mínimo, los tipos, o los deja en la horquilla actual, entre el 5 % y el 5,25 %.
El mercado laboral sigue siendo fuerte, y en junio se crearon 209.000 empleos netos, mientras que la tasa de desempleo bajó una décima hasta situarse en el 3,6%.

Buena noticia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó esta buena noticia para colocarla entre sus logros económicos, entre los resultados de lo que su Gobierno está denominando "Bidenomics" pensando ya en sus mensajes de cara a las elecciones presidenciales de 2024.


Biden dijo en un comunicado que el dato es una clara prueba de que la inflación cae mientras la economía sigue estando "fuerte" y con el desempleo en tasas históricamente bajas.


"Nuestros progresos creando empleo mientras bajan los costes para las familias no son un accidente, y continuaré luchando para que sigan bajando esos costos cada día", dijo el mandatario estadounidense.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B