30 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La ONU advierte del riesgo de hambruna en Siria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

BEIRUT, LÍBANO (© Agence France-Presse) - El número de sirios que pasan hambre alcanzó un nuevo récord tras 12 años de guerra civil, indicó el viernes la ONU, que advirtió del riesgo de "una nueva ola de emigración masiva".

El hambre alcanzó un nivel nunca visto desde hace 12 años en Siria", declaró el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en un comunicado.

Doce millones de personas no saben cómo se procurarán su próxima comida", señaló el PMA. Además, a ellas se suman "2,9 millones de personas que pueden llegar a pasar hambre", agregó.

Según la ONU, más del 90% de la población vive bajo el umbral de la pobreza desde que en 2011 comenzó un sangriento conflicto que mató a medio millón de personas y devastó las infraestructuras del país.

Siria, cuya economía se hundió, ocupa el sexto puesto la escala de países con más personas en riesgo de inseguridad alimentaria.

Los precios de los productos alimentarios se multiplicaron por 12 en los últimos tres años en ese país, afectado además por la sequía, el cólera y el covid-19.

La malnutrición infantil y de las madres "aumenta también a una velocidad sin precedente", según el comunicado.

Si la comunidad internacional no interviene para ayudar a Siria, el país podría enfrentarse a "otra ola de emigración masiva", declaró el director del PMA, David Beasley, en una visita a Siria esta semana.

No dejes de ver: El hambre se agudizó derivado del coronavirus en el mundo

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B